El Centro Histórico de la CDMX es una caja de sorpresas donde siempre hay algo que descubrir, ya sea nuevo o antiguo, curioso y hasta bizarro: hay desde exposiciones artísticas hasta cafés temáticos y conciertos gratuitos.
Si andas por la zona y quieres exprimirle todo el jugo a los findes de abril, aquí en Destinos te dejamos cinco planazos que te harán amar más esta ciudad.
Leer también: ¿Dónde hay cines al aire libre en CDMX?
Exposición de papalotes: colores y tradición en el MAP
Si todavía no has visitado la exposición de papalotes en el Museo de Arte Popular, ya te estás tardando. Esta muestra es un despliegue de creatividad en la que artesanos de todo México presentan verdaderas obras maestras del aire, pintando el cielo de ingenio y de colores.
Aquí no se trata de los papalotes de papel de china que se rompían a la primera racha de viento, sino de estructuras monumentales, llenas de color y diseño que parecen volar aunque estén en exhibición y este último domingo será gratis. ¡Vuela, vuela!
Fechas: Tienes hasta el 6 de abril. Horario: 10:00 a 18:00 horas. Costo: entrada general, $60 (domingos gratis). Ubicación: Museo de Arte Popular (Revillagigedo 11, Col. Centro, CDMX). Entras por Calle Independencia, más o menos a la altura del Teatro Metropólitan. Te queda muy cerca el Metro Juárez de la Línea 3.

¿Un viaje a la infancia con Playmobil?
Para los nostálgicos y amantes de los juguetes clásicos, la Exposición de Playmobil en el Museo Casa de Carranza es un sueño hecho realidad. Aunque está un poquito alejado del centro, te puedes desviar fácilmente a este recinto.
Imagina dioramas gigantes, castillos imponentes y recreaciones de escenas históricas armadas con estas figuritas icónicas. Además, hay una figura Playmobil del tamaño de un adulto, lista para tus próximas stories en insta. Si creciste armando mundos con estos monitos de plástico, este plan te va a encantar.
Fecha: hasta el 15 de junio. Horario: 10:00 a 17:30 horas. Costo: entrada libre. Ubicación: Museo Casa de Carranza (Río Lerma 35, Col. Cuauhtémoc, CDMX)

Asesinos seriales en el Palacio de la Autonomía
Si te gustan las historias macabras, esta exposición te va a poner los pelos de punta. La muestra sobre asesinos seriales no es apta para corazones sensibles, pero si eres fanático de los casos criminales y la psicología oscura, vas a disfrutar cada rincón.
Con 18 casos documentados, aprenderás sobre los perfiles de algunos de los criminales más temidos de la historia, desde Charles Manson hasta Ted Bundy.
La exposición combina historia, criminología y tecnología para ofrecer una experiencia inmersiva e impactante. Pero cuidado, porque los fines de semana es CUPO LÍMITADO y los boletos solo se pueden adquirir en taquilla física.
Fecha: todo el mes. Horario: 10:00 a 18:00 horas. Costo: entrada general, $150. Ubicación: Palacio de la Autonomía de la UNAM (Lic. Primo de Verdad 2, CDMX)

Conciertos gratis en el Palacio Postal, ¿Disney y más?
Si el plan es algo más relajado, pero igual de espectacular, lánzate a los conciertos gratuitos en el Palacio Postal. Este emblemático edificio se convertirá en un escenario de lujo para disfrutar de música en vivo sin soltar un peso. Si lo tuyo es el rock británico, el espectacular Tributo a The Beatles, es para ti, el día 25 de abril a las 18:00 horas, donde cada acorde te hará sentir en Abbey Road.
También la Orquesta Venustiano Carranza se suma a la fiesta musical con una presentación especial para el día 26 de abril a las 12:00 horas.
El 27 de abril a las 13:00 horas, podrás transportarte a tu infancia con el concierto "De ellos aprendí... Canciones con Magia", un musical muy Disney. Y, para finalizar, no te pierdas el 30 de abril a las 18:00 horas, el "Legado de Disney".
Que las bendiciones no dejen de ver la exposición "Para niños y no tan niños". También participan cuentacuentos. Lo mejor es que la entrada es gratuita, pero ojo, el cupo es limitado, así que llega con tiempo para apartar tu lugar.
Fechas: 25, 26, 27 y 30 de abril. Hora: 13:00 y 18:00 horas. Costo: entrada gratuita. Ubicación: Palacio Postal (Tacuba 1, Centro Histórico, CDMX)

¿Algo para comer? Cafés temáticos: de Tim Burton a Alicia en el País de las Maravillas
Para cerrar con broche de oro, dos joyitas escondidas en el Centro: El Extraño Coffee y El Maravilla, dos cafés temáticos que parecen sacados de un cuento. El primero es un homenaje al cine de Tim Burton, con decoración oscura, referencias a "Beetlejuice" y "El Extraño Mundo de Jack", además de bebidas humeantes que parecen pociones mágicas.
El segundo, en cambio, te sumerge en el universo de Alicia en el País de las Maravillas, con tazas de té gigantes y una estética que te hará sentir en una fábula psicodélica. Podrás gastar entre 200 y 300 pesos aproximadamente, por persona.
Ubicación: ambos están en la Casa Franciscana (Jesús María 42, Centro Histórico, CDMX)
Leer también: 5 lugares en CDMX con actividades para niños en abril

Menciones honoríficas: ¿A dónde más ir?
Si todavía no te convences, estos clásicos nunca fallan cuando uno visita el centro de esta hermosa capital:
- Exposición 'La Revolución Impresionista' en Bellas Artes. Obras de Van Gogh, Monet y Renoir.
- Templo Mayor: templos prehispánicos y piezas arqueológicas sorprendentes de gran valor en un rinconcito a lado del Zócalo.
- Torre Latinoamericana: una vista de la ciudad que nunca decepciona en su mirador. Después, échense unas chelitas en su restaurante.
Ya sea que quieras empaparte de cultura, revivir tu infancia o explorar lo más raro y macabro de la historia, el Centro Histórico de la CDMX tiene algo para ti. Y lo mejor: muchas de estas actividades son gratis o a precios accesibles. Así que ya no hay excusa para quedarte en casa. ¡Arma el plan y sal a disfrutar!
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters