Más Información
Salinas Pliego invita a celebrar su cumpleaños 70 en la Arena CDMX; ¿cuándo es y cómo adquirir los boletos?
Los mejores memes que dejó el ritual a Quetzalcóatl de los ministros de la SCJN; usuarios no perdonan
Si todavía no sabes qué hacer y a dónde ir este fin de semana en la CDMX, en Destinos te damos 5 opciones
Encontramos una nueva heladería speakeasy e inmersiva, un paseo en bici por uno de los pulmones verdes de la ciudad y hasta un tour de luchas, tacos y tequila.
¿Qué hacer en CDMX este fin de semana?
Nueva experiencia inmersiva de IMMMU
IMMMU es una heladería estilo speakeasy con instalaciones inmersivas en la colonia Roma Norte. Recientemente se expandió a la zona poniente de la CDMX con un nuevo espacio que combina tecnología, colores vibrantes y sabores únicos.
Esta experiencia tiene 20 salas que “invitan a conectar con el amor propio a través de la ciudad de los monstruos”, dice el comunicado oficial. Cuenta con albercas de pelotas, cuartos de espejos, video mapping, esculturas con formas surreales y muchos spots para tomar fotos.

La heladería ofrece 24 sabores: palomitas, sandía con skwinkles, ajonjolí, rol de canela; además de varios tipos cafés, malteadas y frappes.
La nueva sucursal se encuentra en el centro comercial The Point México en Santa Fe, muy cerca de la Gran Carpa Santa Fe.
Abre de martes a jueves de 2:00 p.m. a 8:40 p.m. y de viernes a domingo de 12:00 p.m. a 8:40 p.m.
Lee también: 5 lugares cerca de CDMX para lanzarse el fin de semana
Entradas generales desde $520 pesos por persona e incluye un helado mini. Hay un pase VIP en $720 pesos e incluye 7 salas adicionales, cata de 10 helados y un café. Boletos disponibles únicamente en taquilla.
Más información en Instagram: @_immmu_
Rodada en el Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec es una de las ‘viejas confiables’ para pasear el fin de semana, y siempre es sede de experiencias como la rodada en bicicleta del próximo sábado 30 de agosto.

Saca la bicla, el casco y las rodilleras porque a partir de las 11:00 a.m. iniciará el recorrido en la Glorieta de la Lealtad (en el Complejo Cultural Los Pinos) y seguirá por algunos sitios de la Segunda Sección como la Fuente de Tláloc, Aztlán Parque Urbano, el Lago Mayor y más.
La actividad es gratuita y no se necesita registro previo, aunque es indispensable que acudas con tu propia bici y equipo de seguridad.
Festival Afrodescendencias en Plaza de Santo Domingo
El cierre del 'Festival Afrodescendencias: Memoria Histórica y Resistencia' se celebrará el sábado 30 de agosto en la Plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico.
Este evento reconoce las raíces africanas en México y se expresa en contra del racismo a través de sus actividades.

Habrá talleres de máscaras y danza afroguineana, conversatorios sobre reggae, fiesta con ritmos africanos y la presentación de Aguja Ensamble, un proyecto que fusiona la música africana y la de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero.
Las actividades iniciarán a las 9:00 a.m. y culminarán aproximadamente a las 8:00 p.m.
La entrada es gratuita.
Taller histórico en el Centro de la CDMX
Este fin de semana, te proponemos hacer un viaje a Medio Oriente sin salir de CDMX.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo, en el Centro Histórico, prepara un taller histórico sobre el imperio selyúcida, uno de los más importantes en la historia de la humanidad.

La actividad se centrará en explicar cómo era la vida de sus soldados, parte fundamental en la creación y expansión del estado medieval. Incluirá un breve taller para hacer un símbolo representativo.
Se llevará a cabo el sábado 30 a partir de las 12:00 p.m. en la Sala Educativa del museo.
La entrada no tiene costo, pero estará limitada a 20 personas y es indispensable completar un registro previo en la liga: forms.gle/VNQv776ErmFMAAbx9
Experiencia de lucha libre, tacos y tequila
Una triada imperdible en CDMX es la lucha libre, los tacos y el tequila.
Si este fin de semana buscas una tarde con todos estos elementos, asiste a esta experiencia.

Comienza en la terraza del hostal boutique Casa Pepe (en el Centro Histórico), donde se explicarán conceptos de la lucha en un ring y se probarán algunos tacos.
Luego, la siguiente parada será la emblemática Arena México para vivir una auténtica función de lucha.
La velada termina en el Museo del Tequila y Mezcal en Plaza Garibaldi para hacer un brindis con tequila y mariachi.
Lee también: Cuánto cuesta Akari, experiencia inmersiva de Japón en CDMX
Disponible el domingo 31, a partir de las 3:30 p.m.
Tiene un costo de $1,200 pesos por persona. Incluye souvenir con temática de lucha libre, entradas al Museo del Tequila y Mezcal y la Arena México, cata de destilados, guía y transporte en autobús panorámico.
Más información en la página de Fever.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters