El es el momento perfecto para explorar los alrededores de la , pues no es necesario ir tan lejos para disfrutar de un glamping, parques ecoturísticos, balnearios o restaurantes en la naturaleza.

Si aún no sabes dónde ir en los próximos días, te proponemos 5 buenas opciones en el Estado de México, Puebla e Hidalgo.

¿Qué hacer el fin de semana fuera de la CDMX?

Lobo Glamp en Amanalco

A unas 2 horas y media de la CDMX, en las montañas boscosas de Amanalco, a un costado del Parque Ecoturístico Corral de Piedra, Lobo Glamp es una buena opción para quienes buscan descansar un fin de semana en medio de un entorno prístino y tranquilo.

Ofrece 5 domos geodésicos con terraza, chimenea y baño privado; tiendas estilo safari con sanitario exterior y área de campamento con tiendas modernas y zona de baños compartidos.

Fotos: Lobo Glamp
Fotos: Lobo Glamp

Además, puedes elegir entre senderismo a miradores, cascadas y cráteres cercanos, expediciones en kayak, lancha o paddle surf en un lago natural, picnic en el bosque, fogatadas e incluso masajes y terapias de sound healing.

Los precios por noche dependen del tipo de hospedaje a elegir. Van de los $350 pesos por persona en modalidad campamento hasta los $4,220 por 2 personas en el glamping. Las actividades se cobran por separado.

Lee también:

Más información en el sitio web: loboglamp.com

Alpinia en Puebla

Entre el Monte Tláloc y el volcán Iztaccíhuatl, a una hora y media de la CDMX, Alpinia es un parque de naturaleza y aventura inmerso en un inmenso bosque de coníferas con vista a las montañas cercanas.

Llama la atención por sus bellos paisajes, aunque también por su variedad de actividades familiares, como el laberinto inglés más grande de México (6,000 metros cuadrados de extensión y 3 kilómetros de recorrido), senderismo en el bosque, un circuito de tirolesas, puente colgante, canchas deportivas, campo de gotcha y retos aéreos.

Fotos: Alpinia
Fotos: Alpinia

Considera que Alpinia solo abre el fin de semana, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

La entrada tiene un costo de $180 pesos por adulto y $150 para menores de 12 años.

Consulta más información en el sitio web: alpinia.mx

Aguas termales de Chignahuapan

Continuamos en el estado de Puebla, aunque ahora en el pueblo mágico de Chignahuapan, a menos de 3 horas de la CDMX. En un cañón, muy cerca del río Almoloya, está un balneario de aguas termales con bellas vistas de la Sierra Norte.

Hay varias albercas y chapoteaderos, aunque 5 de ellas están al aire libre y al borde del barranco. También están las VIP: techadas y equipadas con jacuzzi, salas de vapor o un bar.

Foto: Hotel y Balneario Aguas Termales de Chignahuapan
Foto: Hotel y Balneario Aguas Termales de Chignahuapan

Además, cuenta con restaurante, spa y un hotel con 64 habitaciones, algunas con pileta privada de agua termal.

La entrada general es de $140 pesos por adulto, $125 para niños de 90 a 130 centímetros de estatura, y $100 para adultos mayores. En el caso de la zona VIP, el precio es de $280 pesos por adulto, $250 para adultos mayores y $210 para niños.

Más información en WhatsApp: (797) 110 5121 o en la página web: termaleschignahuapan.mx

Restaurante entre minas y cascadas en Hidalgo

Si buscas comer muy rico en un pintoresco entorno natural, este fin de semana tienes que conocer el restaurante Corazón de Habichuela, justo a un costado de la mina y hacienda San Cayetano, en el pueblo mágico Mineral del Chico (a unas 2 horas y 30 minutos de la CDMX)

Fotos: Corazón de Habichuela
Fotos: Corazón de Habichuela

Instalado en una ladera de la montaña, el lugar disfruta de hermosas vistas al bosque y algunas pequeñas cascadas nutridas por arroyos. La experiencia panorámica se complementa con puentes colgantes, senderos y un mirador volado.

A la hora de comer, sirven variedad de antojitos y platillos mexicanos, aunque se especializan en parrilladas y carnes, los imperdibles del restaurante.

Lee también:

Además, por $65 pesos por persona puedes hacer un recorrido guiado a la mina. Si no vas a comer y solo a disfrutar el entorno, por $25 pesos por persona se pueden visitar los puentes, las cascadas y el río.

Pozas termales en Ixmiquilpan

El Valle del Mezquital, en Hidalgo, es famoso por ser un destino de fin de semana debido a su gran cantidad de balnearios, muchos de ellos nutridos por aguas termales, siendo uno de ellos el de Lajas Rojas, muy cerca de Ixmiquilpan (a unas 2 horas y media de la CDMX).

Es poco conocido, aunque es de los más bonitos gracias al nacimiento de un manantial de agua cristalina, con tonalidades turquesa.

Fotos: Pocitas Lajas Rojas
Fotos: Pocitas Lajas Rojas

La sección principal se compone de un par de piscinas completamente naturales y con piso de laja. En otras zonas del balneario hay más albercas con agua termal y otras a temperatura ambiente.

La entrada tiene un costo de $100 pesos por persona.

Más información al teléfono: (772) 128 1331.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses