Por fin llegó el fin de semana. Y antes de dar el ‘grito’, hay muchas cosas que hacer en la CDMX en estos días.
Te compartimos una selección de 5 lugares ideales para pasar un buen rato escuchando buena música, conociendo la historia del chocolate, escalando un volcán y más.
The Jazz Room
Si te gusta disfrutar de la música, este fin de semana tienes que conocer la experiencia The Jazz Room en el hotel Hilton Santa Fe.
Su elegante bar se transforma en un pedacito de la ciudad de Nueva Orleans de los años 20 para gozar de un show que celebra lo mejor de este género.

El programa incluye canciones de Irving Mills, Jazz Standard, Jimmy McHugh, Spencer Williams y el emblemático Louis Armstrong, interpretadas por una banda que le agregará dosis de improvisación con solos y ritmos inesperados.
Mientras los músicos se encargan de animar el ambiente, tú puedes pedir un par de excelentes tragos.
Lee también: Habrá festival de Harry Potter en Teotihuacán: ¿cuándo es?
La próxima fecha es el sábado 13 de septiembre, a las 7:00 p.m.
Boletos desde $232 pesos por persona en la página de Fever.
Nuevo museo del cacao y chocolate en el Zócalo
Conoce la historia del cacao y el chocolate en Choco Story, el nuevo museo ubicado en el ‘corazón’ de la CDMX, justo a espaldas de la Catedral Metropolitana (Guatemala 24), en el Centro Histórico..
A través de diversas salas con esculturas, murales, pantallas interactivas y objetos cotidianos e históricos, conocerás el uso que le daban los pueblos prehispánicos, cómo llegó a Europa, continente responsable de popularizar el chocolate a nivel global.

Durante el recorrido también se muestra en vivo el trabajo de maestros chocolateros.
Vas a poder probar algunas delicias y comprar souvenirs en su tienda.
Abre el fin de semana de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
La entrada tiene un costo de $300 pesos por persona.
Más información en la página web: choco-story-zocalo.mx
Feria Nacional del Elote en San Miguel Topilejo
A partir de este fin de semana y hasta el martes 16 de septiembre, el Parque Ecoturístico Las Maravillas en San Miguel Topilejo será sede de la 38ª Feria Nacional del Elote, un evento familiar, cultural y gastronómico.
Más allá de la exposición de alimentos y productos derivados del maíz, la feria tendrá conversatorios impartidos por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, presentaciones musicales (ska, reggae, cumbia y más) y de compañías folclóricas e incluso calendas y muestras de la Guelaguetza, pues Oaxaca será el invitado especial.
Las actividades inician a las 11:00 a.m. y terminan después de las 8:00 p.m.
Lee también: Festeja el 15 de septiembre en las alturas de la Torre Latino
La entrada es gratuita.
Más información en Facebook: ‘Secretaría de Turismo de la Ciudad de México’.
Tour al volcán Tetlamanche
El Valle de México está repleto de volcanes y cráteres inactivos que prácticamente pasan desapercibidos por la mayoría de la población.
Ese es el caso del Tetlalmanche, el punto más alto de la Sierra de Santa Catarina (2,820 metros de altitud), al sureste de la alcaldía Iztapalapa.
Se trata de un imponente mirador natural y un espacio ideal para practicar senderismo un fin de semana, actividad guiada por Inlandmex, touroperadora especializada en recorridos por la demarcación más poblada de la CDMX.

La actividad dura un par de horas y es apta para personas con buena condición física.
Pasas por senderos poco transitados y enormes matorrales con algunas flores (como las rosas de montaña) y te de tienes en algunos puntos para obtener vistas fantásticas de la ciudad y del cráter, con posibilidad de verlo ‘lleno’ de bruma.
Tiene un costo de $850 pesos por persona e incluye desayuno y guía.
Más información en Instagram: @inlandmex
Taller de chinelos en Museo de Antropología
Los chinelos son uno de los símbolos culturales más representativos de Morelos. También es uno de los personajes más llamativos por lo colorido y elaborado de sus atuendos, principalmente sus máscaras, que representan el rostro de los españoles.
El Museo Nacional de Antropología organiza una serie de talleres sabatinos para que elabores tu propia máscara de chinelo.

Los sábados 13, 20 y 27, a partir de las 11:30 a.m., un experto te contará la historia de estos personajes, te enseñará algunos elementos de su danza y a elaborar una máscara en cartón, tomando en cuenta todos los elementos que la componen.
El costo del taller es de $100 pesos por persona por las 3 sesiones.
Más información al correo: servs-edu.mna@inah.gob.mx o al teléfono (55) 5553 6332, extensión 412348.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters