El Bosque de es uno de los espacios de Ciudad de México con más atractivos, comenzando por el Zoológico y el Castillo que alberga un museo con exposiciones, pinturas y objetos que narran gran parte de la historia de nuestro país.

Ambos sitios se encuentran en la primera sección del bosque, pero tienen horarios de visita diferentes.

Si quieres llevar a tus hijos a que los conozcan este , te decimos qué días no abren.

Zoológico de Chapultepec. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Zoológico de Chapultepec. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Leer también

¿Qué días no abre el Zoológico de Chapultepec?

El Zoológico de Chapultepec fue inaugurado en 1924 por el biólogo Alfonso L. Herrera. Es la casa de 1,236 ejemplares de más de 222 especies de fauna silvestre, algunas de ellas en peligro de extinción, como el panda gigante, los ajolotes y los conejos de los volcanes.

Todas sus actividades están enfocadas en el cuidado y la preservación de los animales, por lo que de manera permanente se realizan visitas guiadas, exposiciones interactivas, así como los programas Azóomate y Zoorpéndete.

Se divide en 7 biomas: desierto, pastizales, franja costera, tundra, aviario, bosque templado y bosque tropical.

Cuenta con servicios de audioguías y un área educativa para explicar, con palabras sencillas la biodiversidad de México.

Desde el comienzo de las vacaciones de verano, se han impartido talleres temáticos.

Igualmente niños y niñas pueden explorar el mariposario, herpetario, insectario, la zona de tiburones y .

¿Qué días recibe a los visitantes? De martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas con entrada gratis.

Todos los lunes, 25 de diciembre y el 1.° de enero cierra sus puertas.

Dirección: Calzada Chivatito s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo.

Zoológico de Chapultepec. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Zoológico de Chapultepec. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

¿Qué días no abre el Castillo de Chapultepec?

El es una verdadera joya arquitectónica. Además, narra desde la historia de la conquista de Tenochtitlan hasta la Revolución Mexicana.

Se construyó en 1785 durante el gobierno de Bernardo de Gálvez, quien fuera virrey de la Nueva España.

Originalmente sirvió como una casa de descanso, pero con el paso del tiempo se adecuó para ser un colegio militar, una residencia imperial y presidencial y, actualmente, es el Museo Nacional de Historia.

El recorrido toma cerca de 1 hora con 30 minutos, tiempo suficiente para conocer sus 12 salas de exposición permanente y 22 salas en el área conocida como Alcázar, cuyos atractivos son las habitaciones de Maximiliano, Carlota y del expresidente Porfirio Díaz.

Si, además, eres aficionado de la arqueología, la Cueva de Cincalco (ubicada en la parte inferior del cerro y que era considerada como un lugar sagrado por los los toltecas y mexicas), los Contenedores (estructuras cúbicas que servían para almacenar agua y fueron construidas con la piedra de manantiales) y Aposento "Chimalli" (un relieve en piedra que representa un escudo náhuatl) te encantarán.

¿Qué días puedes visitarlo? De martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas con un costo de entrada de $100.

Cierra todos los lunes del año sin importar si es feriado o no.

Dirección: Bosque de Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo, CDMX.

Castillo de Chapultepec. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Castillo de Chapultepec. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

Noticias según tus intereses