Esta nueva atracción “va a representar lo mejor de la cultura mexicana, en un ambiente festivo y familiar”, dijo en entrevista para El Universal, Felipe Ríos, director general de Mundo Charro, el nuevo de Hidalgo, cuna de la charrería, presentado durante el 2025.

Platicamos también con Regina Osuna, directora de marketing; Arturo Jacques, director administrativo, y Lizeth Ogazón, gerente de relaciones públicas y patrocinios del parque, quienes nos compartieron los detalles del nuevo producto turístico del estado.

¿Qué habrá en Mundo Charro?

El parque temático Mundo Charro ocupará un espacio de 34 hectáreas, en las que estarán distribuidas 6 áreas temáticas.

De izquierda a derecha: Felipe Ríos, director general de Mundo Charro; Regina Osuna, directora de marketing de Mundo Charro y Arturo Jacques, director administrativo de Mundo Charro. Foto: Mundo Charro
De izquierda a derecha: Felipe Ríos, director general de Mundo Charro; Regina Osuna, directora de marketing de Mundo Charro y Arturo Jacques, director administrativo de Mundo Charro. Foto: Mundo Charro

“Es un concepto 360° de inmersión, incluida su arquitectura. Cada una de sus zonas ofrecerá la experiencia de una etapa diferente de México. El staff estará caracterizado con trajes tradicionales de la charrería”, explicó Regina Osuna.

Estas zonas son:

  • Fiesta Mexicana: recrea un pueblo mágico. Presentará espectáculos en vivo.
  • Herencia de México: inspirada en la época de la Revolución, con calles empedradas, haciendas y un cine antiguo.
  • Tierra de la Gastronomía: mercado con ingredientes esenciales en la cocina mexicana. Habrá talleres en vivo para aprender técnicas de gastronomía ancestrales.
  • El Rancho: es un viaje por la evolución de la charrería. Ahí encontarrás las caballerizas y un lienzo charro con espectáculos ecuestres y música ranchera.
  • Tierra Fantástica: espacio surrealista para niños, inspirado en el 'árbol de la vida', con proyecciones, luces y atracciones interactivas.
  • México Contemporáneo: la cara moderna de México, con arquitectura minimalista, restaurantes y tiendas de lujo.

Por todo el parque habrá 8 paseos sensoriales y 14 experiencias inmersivas.

“Los paseos sensoriales son actividades en las que utilizas todos tus sentidos para vivir una experiencia”, explicó Osuna.

Lee también:

Algunos de los paseos sensoriales estarán inspirados en la aparición de la Virgen de Guadalupe, la historia de México, el caballo y la gastronomía, mientras que, en las actividades inmersivas, los visitantes conocerán la historia de ciertos productos (queso, pan, dulces, vino, pulque y mezcal) e incluirán talleres guiados para su preparación.

Foto: Nvmbky. Unsplash
Foto: Nvmbky. Unsplash

Mundo Charro es una apuesta muy importante. Queremos que la gente no solo viva un taller, sino que lo vivan con el uso de tecnología para que los niños tengan una experiencia más atractiva, incluso, gente que no está familiarizada con esta”, dijo Regina Osuna.

El director del parque temático agregó que, durante el día, “tendremos espectáculos, desfiles, cantantes, bailarines y exhibición charra”.

Cuidado y respeto a los animales

En cuanto al trato y cuidado de los caballos, Jaques destacó la importancia de los equinos para la cultura mexicana. Dijo que “la charrería no se trata de lastimar animales, sino de respetarlos”.

Aseguró que estarán en las mejores condiciones, además de que los espectáculos y presentaciones se regirán con las reglas de la Federación Mexicana de la Charrería, “dentro de las cuales existen penalizaciones si uno los lastima”.

Foto: Mundo Charro
Foto: Mundo Charro

¿Qué servicios ofrecerá Mundo Charro?

Mundo Charro contará con 28 centros de consumo.

Jacques explicó que en el parque se abrirán “un par de restaurantes: uno de ellos será 100% de cocina tradicional mexicana; mientras que el segundo se especializará en asados. También tendremos varios carritos con delicias tradicionales, como tacos en vaso, pambazos, elotes, esquites, algodón de azúcar, entre otras cosas”.

La mayor parte de los productos utilizados en los restaurantes serán locales y propios.

Foto: Mundo Charro
Foto: Mundo Charro

Como parte del proyecto se abrirá un instituto culinario de cocina tradicional: “una escuela de cocina para chefs y turistas que quieran aprender sobre la gastronomía de México”, añadió Felipe Ríos.

Mundo Charro tendrá un hotel

Mundo Charro contará con su propio hotel, Esplendor by Wyndham, de 171 habitaciones, un spa, gimnasio, alberca techada, restaurante, bar y actividades enfocadas en el bienestar, como equinoterapia y yoga.

¿Dónde estará el parque temático Mundo Charro?

El parque temático Mundo Charro se localizará en Monte Quieto, a las afueras de Tulancingo, Hidalgo, sobre la carretera que conduce a Ecatepec.

Foto: Mundo Charro
Foto: Mundo Charro

Desde Pachuca, es un trayecto en auto de 40 minutos; desde los pueblos mágicos de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, aproximadamente son 50 minutos; y desde la CDMX, menos de 2 horas.

¿Cuánto costará la entrada a Mundo Charro?

Aún no se tienen establecidos los precios. Sin embargo, Felipe Ríos comentó que la tarifa de entrada a Mundo Charro incluirá todas las actividades, excepto alimentos y bebidas.

Lee también:

¿Cuándo abrirá el parque temático Mundo Charro?

La apertura del parque temático Mundo Charro se prevé para la primavera de 2026.

“La obra civil tiene un avance del 80% a 90%, y la implementación de tecnología será el próximo año”, de acuerdo con Felipe Ríos.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses