Isla Mujeres no solo es famosa por sus de revista y mar azul turquesa, también carga con un nombre que, aunque suena a homenaje a la femineidad, involucra a una diosa maya, unas cuantas figuritas y a unos conquistadores españoles confundidos. Hoy en Destinos te decimos el origen.

La historia de Isla Mujeres está repleta de curiosidades. Foto: Sedetur Quintana Roo
La historia de Isla Mujeres está repleta de curiosidades. Foto: Sedetur Quintana Roo

Leer también

¿Dónde se encuentra Isla Mujeres?

Para entender su historia comencemos por su ubicación. Isla Mujeres se encuentra frente a las costas de Cancún, en el estado de . Aunque su tamaño es pequeño —apenas 8 kilómetros de largo y menos de un kilómetro de ancho— alberga misticismo, maravillas naturales y curiosidades.

  • En 2015, Isla Mujeres fue declarada Pueblo Mágico.

Esta isla caribeña fue testigo de rituales sagrados, peregrinaciones y encuentros entre culturas que definieron su identidad, incluso mucho antes de volverse un de postal.

Cuenta la leyenda que un grupo mujeres jóvenes peregrinaban a este sitio en busca de bendiciones de la diosa Ixchel, señora de la luna, la fertilidad, el agua, el amor y la medicina.

Dicha deidad era una de las más veneradas del panteón maya y se representaba como una mujer anciana o joven, dependiendo del ciclo de vida que emulaba: dadora de vida, sanadora o regidora de los ciclos femeninos.

Como parte de un rito para el paso hacia la madurez, las jóvenes dejaban a la diosa pequeñas estatuillas hechas de barro como ofrenda, mismas que los españoles confundieron con simple decoración.

Para el año 564, la isla formaba parte del territorio maya conocido como Ekab, pero no era una colonia cualquiera. Se trataba de un y sus habitantes vivían entregados al culto de la diosa Ixchel.

Más tarde, entre los siglos XI y XII, fue repoblada por grupos ligados a los itzáes y Cocomes de Mayapán, dándole también un giro comercial sin dejar de lado su carácter místico.

Las jóvenes dejaban pequeñas estatuillas hechas de barro como ofrenda a Ixchel, en Isla Mujeres. Foto: Sectur México
Las jóvenes dejaban pequeñas estatuillas hechas de barro como ofrenda a Ixchel, en Isla Mujeres. Foto: Sectur México

¿Quién la nombró 'Isla Mujeres' y por qué?

Su nombre no es una casualidad ni una invención moderna. En 1517, cuando el conquistador español Francisco Hernández de Córdoba llegó a sus , se topó con una escena fascinante: una serie de esculturas de mujeres regadas por todas partes y dedicadas a Ixchel.

Los españoles, sin entender mucho sobre la espiritualidad maya, pero con ganas de rebautizar todo lo que veían, decidieron nombrarla 'Isla Mujeres'.

Datos que debes saber para lanzarte a esta isla

  • Ubicación: frente a la costa de Cancún, Quintana Roo.
  • Cómo llegar: hay ferries desde Puerto Juárez (recorrido de 15 min), Punta Sam (recorrido de 45 min) y la Zona Hotelera.
  • Costo del ferry: un viaje sencillo ronda los $290 para adultos y $220 para niños, según el tabulador de Xcaret y Ultramar.

5 atractivos imperdibles de Isla Mujeres

  • Museo Subacuático de Arte (MUSA). Exhibe bajo el agua 500 esculturas a escala repartidas en 30 instalaciones surrealistas. Para conocerlas puedes hacer snorkel o buceo.
  • Parque Garrafón. Para hacer esnórquel, kayak y deslizarte en tirolesas.
  • Playa Norte, para tumbarte en un camastro, nadar, esnorquelear, hacer paddle board o remar en lkayak. Es considerada una de las playas más bonitas de Quintana Roo.
  • La cueva de los tiburones dormidos, una emocionante actividad, solo para buzos certificados.
  • Punta Sur. En el extremo sur de la isla. En este acantilado se encuentran las ruinas de un templo dedicado a la diosa Ixchel. Es el lugar más al oriente de México y donde recibe los primeros rayos del sol al amanecer. También es el primer sitio del país en recibir el año nuevo.

no se llama así porque sí. Su nombre refleja la historia de un lugar que guarda un pedacito del pasado maya; también es una invitación para relajarse y disfrutar en el presente.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses