Más Información

Así es Astronomer, la empresa de Andy Byron; empresario fue captado en romance con su empleada en show de Coldplay

¿Quién es Kristin Cabot?; mujer fue captada en pleno romance con Andy Byron en concierto de Coldplay
Estamos a mitad de julio y la algarabía ya se siente en Oaxaca, pues este es el mes de la Guelaguetza, la fiesta grande del estado y una de las más importantes del país.
El principal atractivo de esta fiesta son los ‘Lunes del Cerro’ –que este año serán el 21 y 28 de julio–, en el Cerro del Fortín. Tanto la Ciudad Patrimonio como pueblos aledaños organizan eventos y experiencias adicionales.
En Destinos, te proponemos 5 de los mejores tours y actividades que hay en Oaxaca, si vas a la Guelaguetza.
Visita guiada por la ciudad de Oaxaca
Comenzamos con un básico imprescindible: un tour por algunos de los puntos más emblemáticos de Oaxaca para tener una ‘probadita’ de lo que la ciudad ofrece.

El paseo es en autobús y contempla la visita a uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca novohispana: el Templo de Santo Domingo de Guzmán, construido en 1551. Una vez en su interior, visita el Museo de las Culturas de Oaxaca, donde se exhiben piezas antiguas de las civilizaciones mixtecas y zapotecas.
Lee también: Estos son los nuevos sitios Patrimonio de la Humanidad en América
Incluye una caminata por las calles más pintorescas del centro de la ciudad, el zócalo y el Mercado Benito Juárez para probar comida típica o comprar artesanías, chapulines, quesos o mezcales.
El tour tiene un costo de $640 pesos por adulto y $465 para niños de entre 3 a 9 años.
Tour al atardecer por Monte Albán
Otro sitio clásico que no te puedes perder en Oaxaca es Monte Albán, antigua capital de la cultura zapoteca, construida hace más de 2 mil años sobre una montaña en el centro de los Valles Centrales.

Recorre algunos de los sitios más importantes de la zona arqueológica, como la Gran Plaza, el juego de pelota, las figuras talladas en piedra llamadas ‘Los Danzantes’ y la Tumba 7, donde se halló un auténtico tesoro con más de 500 piezas de oro, jade y turquesa.
La diferencia con otros tours es que este se hace al atardecer, en un horario poco habitual. Desde la cima de Monte Albán, mientras el sol se oculta entre las montañas, podrás obtener panorámicas increíbles.
El tour tiene un costo de $2,600 pesos por persona.
Taller de comida mexicana con degustación en Oaxaca
Exquisita, variada e irresistible. Estas 3 palabras definen la gastronomía de Oaxaca, así que estando en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, una de las mejores actividades es un taller de cocina tradicional, guiado por un chef experto.

Él será el encargado de guiarte por algunos de los mercados más emblemáticos de la ciudad, en donde te explicará los ingredientes que se utilizan y la extensa variedad de platillos.
Elegirás un par de recetas para hacerlas tú mismo. Hay opciones que van desde tortillas, tlayudas, sopas o mole. También puedes preparar bebidas tradicionales como aguas frescas o margaritas con mezcal o chilacayota.
Esta experiencia gastronómica tiene un costo de $2,100 pesos por adulto y $1,500 para niños de 3 a 9 años.
Tour de mezcal por Santa Catarina Minas
Uno de los grandes destilados de México es el mezcal, con denominación de origen,siendo Oaxaca el principal productor.
La comunidad de Santa Catrina Minas, a 45 minutos de la ciudad, es uno de los destinos donde puedes aprender sobre su elaboración.

Te llevarán a un palenque (fábrica de mezcal artesanal), en donde conocerás la tradición mezcalera del pueblo, los procesos con molienda manual, fermentación en pila y destilación en ollas de barro.
Recorre sus cultivos de agave y finalmente corona la experiencia con una cata de 10 variedades de mezcal y una comida en el Valle de Ocotlán.
Lee también: Guía para celebrar las Fiestas de la Vendimia en Querétaro
Tiene un costo de $1,200 pesos por persona. Incluye transporte redondo y es exclusivo para mayores de 18 años.
Taller de alebrijes en San Martín Tilcajete
San Martín Tilcajete es un pequeño pueblo, a unos 40 minutos de Oaxaca, reconocido por sus artesanos que fabrican alebrijes, una artesanía típica del estado y una muestra de lo colorida, diversa y fantástica que es la cultura regional.

El tour te lleva aun taller artesanalpara conocer su historia y significado, explicado por maestros artesanos locales.
Luego, pondrás manos a la obra para pintar y decorar tu propio alebrije, que después te llevarás a casa como recuerdo.
Tiene un costo de $699 pesos por persona. Incluye transporte redondo.
¿Quién te lleva? Reserva estos recorridos en la página de Civitatis, una plataforma especializada en excursiones en español.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters