Este año el gobierno de la Ciudad de México , a través de sus Secretarías de Cultura y Turismo se dio a la tarea de organizar un Festival de Día de Muertos con diversos eventos y actividades, todos relacionados con las tradiciones mexicanas por el de Día de Muertos .
Uno de los eventos más esperados es el Mega Desfile de Día de Muertos 2019 , el cual se realizará el próximo sábado 2 de noviembre, siguiendo una ruta desde Paseo de la Reforma, hasta el Zócalo capitalino.
El Mega Desfile de Día de Muertos estará marcado por el color y olor característicos de las flores de cempasúchil, que dibujarán y guiarán su camino, explica la Secretaría de Cultura.
![Mega Desfile de Día de Muertos 2019: lo que verás este fin de semana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AEZKHYVIVBGXDCQMMEWEEOGI4E.jpg?auth=2d8a42e6e5bcbc325faa6c59cd440a30801798e9c3d9063e38560ac163ff3f93&smart=true&height=620)
(Foto: Archivo El Universal)
Contará con 30 proyectos artísticos y diversos grupos coreográficos que llenarán las calles de la Ciudad de México de color, para evocar los rituales fúnebres alrededor del mundo, y en especial los rituales típicamente mexicanos, con vestidos tradicionales y más.
En este desfile participarán más de 3 mil artistas y se podrán ver 12 carros alegóricos, 50 comparsas, marionetas monumentales, chinelos, tecuanes, zanqueros, malabaristas, acróbatas y otros contingentes escénicos con llamativos vestuarios y máscaras temáticas.
“La procesión cultural trazará un puente entre el pasado prehispánico y los rituales católicos de la Colonia”, comentan, por lo que se podrá disfrutar de construcciones monumentales, algunas prehispánicas y otras del siglo XX.
![Mega Desfile de Día de Muertos 2019: lo que verás este fin de semana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RCXR7OTBQFCBXBKDT6IDN45XMU.jpg?auth=405a14a5bc673c7abf8b0c1525c4a82d85ae755b93fa8e852c4056debd208230&smart=true&height=620)
(Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México)
Las 16 alcaldías estarán representadas en este gran desfile en bloques con comparsas y carros alegóricos, los cuales son trabajados por personas que integran los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), distintos colectivos culturales y las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de Oriente, Tláhuac y Azcapotzalco.
Además, en esta cuarta edición del Mega Desfile de Día de Muertos , contarán con la participación de una delegación de China, quien mostrará a los asistentes el ritual que se realiza en aquel país para recordar y venerar a sus muertos.
La recomendación para que disfrutes de este desfile es llegar desde temprano para apartar tu lugar, llevar ropa y zapatos cómodos, gorra o sombrero y agua, ya que su duración será de aproximadamente 4 horas.
: sábado 2 de noviembre.
: Comenzará en la Estela de Luz.
: 13:00 horas.
: Gratuito.