Más Información
[Publicidad]
Mazatlán nos da atardeceres de foto, nos da playa, nos da un centro histórico muy colorido, nos da cultura y aventura en una tirolesa extrema sobre el mar, nos da carnaval y un gran ambiente, buenos restaurantes y hasta un respiro con cervecita en mano en un bar frente al malecón.
El viejo Mazatlán
La arquitectura de su centro histórico es definida como ‘neoclásica tropical’, con edificios de finales del siglo XIX y principios del XX en su mayoría.
Las fachadas de las antiguas casonas, con herrería típica, lucen vibrantes colores.

El corazón de ese barrio es la Plaza Machado, donde se concentran reconocidos restaurantes y bares. Aquí destaca el Teatro Ángela Peralta (Patrimonio de la Nación). Además de su interior afrancesado, disfruta de un concierto sinfónico o de una función de ópera.
Lee también: ¿Una tirolesa en el mar? Conoce el parque Observatorio 1873
Una de las calles más bonitas es Ángel Flores. Dentro de los viejos muros encontrarás hoteles boutique, galerías de arte, bares y cafeterías.
La Mansión Pirata
Este museo interactivo abrirá en diciembre en el viejo Mazatlán. En nueve salas temáticas mostrará la historia, misterios y leyendas de corsarios, embarcaciones y tesoros, a través de mapas antiguos, monedas, banderas, piezas de mobiliario histórico, tecnología y escenografías que te llevarán a los siglos XVI y XVII.

Un guía interpretará a un pirata para compartir sus aventuras. Tendrá muchos espacios para tomar fotos y una tienda ‘del tesoro’ con souvenirs.
El malecón más largo de México
También es de los más largos del mundo. El malecón es una galería de arte al aire libre, escenario del mejor carnaval del país e icono de Mazatlán.
- 21 kilómetros mide el malecón.
En este paseo se instalaron monumentos y esculturas que son parte de la cultura del puerto, como La familia, La pulmonía, La reina de los mares, El Venadito, Monumento a la continuidad de la vida y la escultura de Pedro Infante.

Su historia inicia con la construcción de un dique contra las inundaciones en 1830.
El rayo verde de Mazatlán
No es un mito, es real. En Mazatlán es famoso este fenómeno óptico que se produce en el momento exacto en que el sol se oculta durante un atardecer despejado: se puede ver un destello verde en el horizonte. Hay que prestar mucha atención porque sucede en un parpadeo.
Gran Acuario Mazatlán
Dedicado al mar de Cortés, es uno de los acuarios más modernos de Latinoamérica.
Su arquitectura vanguardista, obra de la mexicana Tatiana Bilbao, reúne los ecosistemas de aquella región.

Su Ventana Oceánica te permite contemplar mantarrayas y tiburones a través de un muro de cristal de 13 metros de largo.
Ofrece experiencias: interacción con pingüinos, lobos marinos y mantarrayas; snorkel e inmersiones (con certificación de buceo) para nadar entre grandes especies.
Entradas (para foráneos): $593 para adultos y $485 pesos para niños de cuatro a 11 años.
- granacuario.com
El mirador de cristal
En la cima del cerro del Crestón se instaló un mirador con piso de cristal a más de 150 metros de altura. Para llegar hay que caminar por un sendero de unos 600 metros y subir 356 escalones.

Entrada: $30 pesos por persona.
Faro de Mazatlán
Se levanta en el cerro del Crestón desde hace más de 160 años. Es reconocido como el faro natural más alto del mundo, a 157 metros sobre el mar.
Es un atractivo más del Parque Natural Faro Mazatlán.

El recorrido a pie, hasta su cima, tarda unos 30 minutos, así que, por el calor, la mejor hora para subir es al amanecer o al atardecer.
La entrada no tiene costo.
Farolesa
Es una de las experiencias de aventura más emocionantes del puerto: una tirolesa sobre el mar a 157 metros de altura.
Desde el Faro Mazatlán, tu viaje a través de un cable suspendido recorre mil 240 metros a 70 kilómetros por hora.

También está en el Parque Natural Faro Mazatlán.
Desde $1,350 pesos.
- farolesa.com.mx
Observatorio 1873
El punto de partida de este parque turístico es precisamente el edificio de un antiguo observatorio a más de 70 metros sobre el mar, en la cima del cerro del Vigía.

En esta edificación del siglo XIX se aloja un museo. También puedes subirte al primer funicular que hubo en Sinaloa, visitar un santuario de aves exóticas que fueron rescatadas (guacamayas, flamencos...), hacer un recorrido de agaves y cactáceas y subir al Skybar 360, una terraza con vistas increíbles, mixología y aperitivos, entre otras actividades.
Museo Nacional de la Ballena
El MUNBA es otro de los atractivos de Observatorio 1873.
Es un museo dedicado a la educación para la conservación de estos gigantes marinos.
Lee también: Vista Paraíso, el parque de aventura de Riviera Nayarit
Posee la colección más grande de esqueletos de cetáceos en México. Conoce todo sobre estos animales milenarios a través de 12 salas con exhibiciones interactivas.
Entradas: adultos, $300 pesos; niños de cuatro a 12 años y adultos mayores de 65 años, $250 pesos.
- munba.mx
Hotel boutique hecho a mano
Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico Mazatlán es un nuevo hotel boutique, diseñado con un lujo discreto y contemporáneo destacando la arquitectura tradicional del viejo Mazatlán.
Ocupa una casona restaurada con más de 100 años de historia y protegida por el INAH.

Son 24 habitaciones de estilo ecléctico y contemporáneo, con vigas de madera, camas con dosel, tonos claros y detalles oscuros en recubrimientos.
Tiene dos restaurantes, spa, piscina, biblioteca, dos bares, elevador panorámico y terraza.
Restaurantes imperdibles en Mazatlán
- Hector’s Bistro: influencias europeas y toques locales.
- Atol: cocina mexicana. prueba su menú degustación en la cena. Del chef Daniel Bernal.
- Casa 46: cocina mexicana tradicional con un twist moderno.
- Presidio: cocina mexicana contemporánea.
- NAO Kitchen Bar: de la chef Andrea Lizárraga. Uno de los mejores del país por su fusión de cocina asiática e ingredientes del Pacífico.

De Mazatlán a La Paz: el nuevo ferry
Extiende tu viaje hacia la península de Baja California a bordo del nuevo Cabo Star, el ferry más grande y moderno de Latinoamérica.
El traslado por el mar de Cortés es de 12 horas. Reserva una cápsula individual, un camarote para tu familia o una cabina VIP.
También puedes descansar en una sala común con asiento reclinable. Tiene restaurante y un bar en la cubierta superior. Es pet friendly.
- bajaferries.com.mx
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












