Castillos con dragones, vino en haciendas antiguas, talleres interactivos en un santuario de luciérnagas, escapadas a los pies de un volcán o una aventura en el bosque: para disfrutar este , te proponemos 5 para ir en familia, amigos o en pareja.

Museo de miniaturas y dragones en Pachuca

A un par de horas en auto de CDMX, la ciudad de Pachuca, en el estado de Hidalgo, es sede del Museo de Miniaturas Castillo de Dragones, una réplica de una fortaleza medieval que resguarda más de 200 dioramas (maquetas con miniaturas), ideal para visitar con niños.

Cada una representa alguna escena o lugar, como el centro de Pachuca, el pueblo mágico de Real del Monte, la barca de Tutankamón, las carabelas de Cristóbal Colón, diversas leyendas mexicanas y hasta conciertos de bandas de rock.

Foto: Museo de Miniaturas Castillo de Dragones
Foto: Museo de Miniaturas Castillo de Dragones

En el museo hay una taberna, terrazas, armería, un circo, un alcázar, un jardín central y 6 torres que se pueden explorar.

Abre de martes a domingo de 11:00 a.m. a 6:30 p.m.

Lee también:

La entrada tiene un costo de $65 pesos por adulto y $55 pesos por niño.

Más información al Whatsapp: (55) 3698 8755.

Festival del Vino en Hacienda San Juan Pueblilla

Uno de los atractivos históricos del pueblo mágico de Zempoala, en Hidalgo (a poco más de 1 hora de la CDMX), es la Hacienda San Juan Pueblilla, un importante centro de producción de pulque en el siglo XIX.

Entre sus arcos de ladrillo rojo, jardines y salones elegantemente decorados, se realizará la tercera edición del Grandezza Fest, un evento dedicado al vino. Reunirá más de 100 etiquetas y viñedos nacionales e internacionales, así como música en vivo, catas y diversas opciones gastronómicas.

Foto: Hacienda San Juan Pueblilla
Foto: Hacienda San Juan Pueblilla

El festival se llevará a cabo este fin de semana, el sábado 2 de agosto, a partir de las 11:00 a.m. y hasta las 11:00 p.m.

La entrada tiene un costo de $500 pesos por persona en preventa y $600 pesos el día del evento. Incluye degustaciones y música.

Más información en la página web: grandezza.com.mx/fest

Talleres interactivos en Eco Reino Aventura

El principal atractivo del parque y santuario Eco Reino Aventura en Tlaxcala, a menos de 2 horas de CDMX, es el avistamiento de luciérnagas, pero también ofrece actividades culturales y de aventura adicionales.

Para el fin de semana, te proponemos ser parte de sus talleres interactivos. Uno es de pan de pulque siguiendo una receta secreta; el otro es de barro, en el que, con tus propias manos, creas una pieza, con la asesoría de un maestro artesano.

Foto: Eco Reino Aventura
Foto: Eco Reino Aventura

Ambos tienen un costo de $250 pesos por persona e incluye todo el material. Su duración es de 2 horas, aproximadamente.

Más información en la página web: ecoreinoaventura.com

Parque natural y de aventura Alpinia

A una hora y media de camino se encuentra Alpinia, un parque de aventura en el bosque, a los pies del volcán Iztaccíhuatl, en las afueras del pueblo de Santa Rita Tlahuapan, Puebla.

Aunque también funciona como plantación de pinos de Navidad, Alpinia ofrece otras atracciones, como el laberinto de estilo inglés más grande de México (más de 6,000 metros cuadrados), rutas de senderismo y ciclismo de montaña, un minigolf, puente colgante, pistas de obstáculos, canchas deportivas, gotcha y 4 tirolesas que juntas miden más de 1,700 metros de longitud.

Fotos: Alpinia
Fotos: Alpinia

También se pueden hacer fogatas, picnics y acampar.

Abre los sábados y domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

La entrada general tiene un costo de $180 pesos por persona y $120 pesos para menores de 12 años. Algunas actividades pueden tener tarifas adicionales.

Lee también:

Más información en la página web: alpinia.mx

Parque ecoturístico Xocotépetl

A 2 horas al norte de CDMX se localiza Jocotitlán, uno de los llamados ‘pueblos con encanto’ del Estado de México, conocido por su comunidad mazahua y sus experiencias en la naturaleza.

Uno de sus principales atractivos es el Parque Ecoturístico Xocotépetl, en las faldas boscosas del cerro del mismo nombre, considerado sagrado por los locales.

Foto: Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México
Foto: Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México

Además de su belleza natural e importancia ancestral, el parque ecoturístico cuenta con un corredor artesanal, rutas para senderismo y ciclismo de montaña, campo de gotcha, una tirolesa y un puente colgante con bonitas vistas.

Abre solamente los fines de semana de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

La entrada es gratuita, aunque las actividades tienen un costo adicional, desde los $25 pesos por persona.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses