[Publicidad]

Volar se ha convertido en una de las formas más emocionantes para conocer el mundo, y cada año surgen tendencias de por visitar.

Un reciente análisis de Skyscanner ha revelado que, para 2026, los viajeros mexicanos han mostrado interés en explorar lugares pequeños, aquellos que suelen pasar desapercibidos, pero que tienen mucho por ofrecer.

¿Te gustaría saber cuáles son? En te compartimos la lista completa.

Leer también

¿Cuáles son los destinos turísticos más populares para viajar en 2026?

1. Pekín, China (+348%)

Pekín encabeza el recuento por ser una ciudad donde una cultura legendaria y la modernidad conviven en perfecta armonía. Desde la majestuosa Ciudad Prohibida y la Gran Muralla hasta sus vibrantes distritos de arte contemporáneo, este destino atraviesa un renacimiento cultural.

Skyscanner explica que el creciente interés de los se debe a su gastronomía innovadora, sus tradicionales hutongs y su vida nocturna en expansión.

2. Phuket, Tailandia (+142%)

Este paraíso tailandés sigue ganando popularidad por sus playas cristalinas, sus templos ocultos y un ambiente relajado.

Según el análisis del buscador, en Phuket, los viajeros quieren descanso, experiencias de bienestar, excursiones de buceo y gastronomía callejera.

Phuket, Tailandia. Foto: Pexels
Phuket, Tailandia. Foto: Pexels

3. Kuala Lumpur, Malasia (+131%)

La capital malaya es perfecta para viajar por primera vez al sureste asiático, ya que ofrece modernidad, tradición y diversidad cultural.

Su auge se debe al aumento de rutas de vuelos directos y a su relación precio-calidad. Entre sus atractivos más buscados se encuentran las Torres Petronas, el templo Thean Hou y la Mezquita Nacional de Malasia.

4. San Juan, Puerto Rico (+126%)

Las calles empedradas y coloridas del Viejo San Juan han llamado la atención de los viajeros por su mezcla de historia, música y espacios naturales como las playas.

Este destino caribeño es uno de los favoritos para visitar el próximo año gracias a las nuevas vías de conexión con otros continentes, y la creación de festivales que promueven el turismo sostenible.

5. Montevideo, Uruguay (+117%)

Una ciudad tranquila, artística y llena de encanto. Montevideo se ha colado al ranking por su equilibrio entre lo urbano y lo natural. Su rambla costera, el Mercado del Puerto y la escena musical lo convierten en una joya imperdible para las personas que aman explorar Latinoamérica.

Según Skyscanner, ofrece un ambiente relajado para probar un tipo de más lento y menos aventurero.

6. Río de Janeiro, Brasil (+68%)

La “cidade maravilhosa” difícilmente saldrá de los destinos para visitar en nuestro continente. Más allá del Cristo Redentor, el análisis Skyscanner atribuye su popularidad a la gastronomía, el arte callejero y su ambiente festivo.

Con playas famosas, como Copacabana o Leblon, y las vistas impresionantes desde el Pan de Azúcar, Río de Janeiro es sinónimo de alegría y libertad para los mexicanos.

Río de Janeiro, Brasil. Foto: Pexels
Río de Janeiro, Brasil. Foto: Pexels

7. Lyon, Francia (+67%)

Considerada la capital gastronómica de Francia, Lyon fascina con su historia y su elegancia. En 1998, esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que sus barrios, capillas y museos son testimonio de la arquitectura renacentista que distingue al país.

Así que debes visitarla si, además de la curiosidad de un viajero, tienes alma de historiador.

8. Edimburgo, Escocia (+67%)

Con un castillo medieval dominando el horizonte y callejones llenos de historia, Edimburgo atrae a los turistas por su ambiente místico.

De acuerdo con el ranking de Skyscanner, esta capital muestra un crecimiento debido a la tendencia del literario. Y una razón más para visitarlo es la calidez de sus pubs tradicionales.

Sin duda, es el sitio ideal para quienes buscan una escapada entre colinas, arte, arquitectura de película y leyendas.

9. Tokio, Japón (+63%)

Tokio no para de conquistar al mundo por su equilibrio entre la tradición y la tecnología. Asimismo, los datos analizados por el buscador reflejan que la capital nipona es atractiva por su gastronomía, cultura pop y buena hospitalidad.

Otro dato interesante es que, durante los últimos 10 años, esta ciudad ha reforzado su infraestructura para practicar el sostenible.

10. Madrid, España (+36%)

Finalmente, la capital de España no pasará de moda entre los viajeros internacionales. En gran parte, esto se debe a su vida nocturna, museos y diversidad culinaria, características que la vuelven irresistible.

El interés por Madrid seguirá creciendo en 2026, sobre todo, por el aumento de conexiones aéreas con América Latina.

Madrid, España. Foto: Pexels
Madrid, España. Foto: Pexels

Como podrás ver, los viajeros están diversificando sus elecciones, apostando por lugares con identidad y propuestas diferentes. ¿Ya sabes a cuál ir?

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses