A lo largo del se pueden encontrar zonas turísticas con diversos atractivos, entre los que se incluyen playas.

Además de sus paisajes, esta zona posee una importancia comercial, cultural y gastronómica.

Perteneciente al océano Atlántico, algunas de sus playas son consideradas como las más hermosas del mundo. Sigue leyendo para conocer qué joyas paradisiacas hay en los estados que lo componen.

Golfo de México. Foto: Pexels
Golfo de México. Foto: Pexels

Leer también

Playas en el golfo de México

Los estados mexicanos que pertenecen al golfo de México son Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

El resto se encuentra en Estados Unidos en los estados de Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas.

Por úlitmo, hay que incluir los municipios de Artemisa y Pinar del Río de Cuba.

Las playas que puedes visitar en cada estado son:

Tamaulipas

  • Playa Miramar. Conocida por su extenso malecón y ambiente familiar, ideal para paseos tranquilos mientras observas el atardecer. Posee una biodiversidad impresionante (en la que destacan cocodrilos y mapaches).
  • Playa La Pesca. Perfecta para los amantes de la pesca deportiva y el ecoturismo. Se encuentra rodeada por la Laguna Madre y el Río Soto la Marina.

Veracruz

  • Playa Chaparrales. Un destino tranquilo para desconectarse de la rutina. La protegen imponentes formaciones rocosas.
  • Costa Esmeralda. Playas de arena dorada rodeadas por exuberante vegetación. Colinda con Ciénegas del Fuerte, área natural protegida con una gran biodiversidad.
  • Las Palmitas. Playas con aguas serenas, apropiadas para nadar y relajarse.
  • Playa Escondida. Ahí se encuentra uno de los acantilados más famosos y bellos de México: Roca Partida, en donde podrás hacer descenso a rappel.
  • Playa Montepío. Rodeada por ríos y montañas, la alternativa para los amantes de la naturaleza.
  • Playa Chachalacas. Famosa por sus dunas de arena, apropiadas para recorridos en cuatrimotos.
Veracruz es parte del Golfo de México. Foto: Pexels
Veracruz es parte del Golfo de México. Foto: Pexels

Tabasco

  • Playa Sánchez Magallanes. Un destino con poca afluencia, pero con una exquisita gastronomía (arroz con mariscos, caldo de camarón con calabaza, pescados al chiltepín, ostiones al Tapesco y más).

Campeche

  • Playa Norte. Ubicada en Ciudad del Carmen. Destaca por su ambiente nocturno en bares y hoteles.
  • Isla Aguada. Pueblo Mágico con playas tranquilas, perfectas para unas vacaciones en familia. Se le considera un "refugio virgen" de diversas especies. Algunos de sus atractivos son la Capilla de la Virgen de Guadalupe, el Faro del Porfiriato y el Museo de Arqueología Subacuática.
  • Seybaplaya. Para quienes buscan una playa que combine la tranquilidad del agua con mucha diversión.
  • Playa Siho. Perfecta para nadar y practicar buceo, kayak y snorkel.
  • Playa Bonita. Es el destino más cercano a la capital. Sus playas son de arena blanca y suave; tiene renta de palapas y hamacas para acostarse.
  • Playa Paraíso. Su nombre lo dice todo. Posee aguas turquesas y arena blanca; alberga fauna como cangrejos, garzas, piguas y aves acuáticas.
  • Playa Caracol. Un destino tranquilo y la mejor opción para los amantes de la fotografía de naturaleza.
Campeche también es parte del Golfo de México. Foto: Unsplash
Campeche también es parte del Golfo de México. Foto: Unsplash

Yucatán

  • Playa Las Coloradas. Conocida por sus impresionantes aguas rosadas debido a las altas concentraciones de sal y a la presencia de microorganismos halófilos.
  • El Cuyo. Un pueblito de pescadores se transformó en un destino rústico, con paredes intervenidas con murales coloridos, restaurantes, pequeños y románticos hoteles y una extensa playa de arena blanca con un mar irrepetible de color turquesa.
  • Puerto Progreso. La playa más cercana a Mérida. Su malecón es por demás colorido y se le considera el "muelle más largo del mundo", respaldado por un Guinness World Record de 2023.
  • Playa Sisal. Un pintoresco puerto con una gran historia. Durante la época colonial fue un puerto de gran importancia comercial y político. También es hogar del flamenco rosa y Pueblo Mágico.
  • Playa Celestún. Famosa por su actividad ecoturística. Si buscas escapar de las multitudes, su ambiente tranquilo y poco ruidoso te encantará. Recibe a la colonia de flamencos rosados más grande del mundo entre noviembre y marzo.

Mención aparte, Quintana Roo

Isla Holbox. Sí, aunque no lo creas, las hermosas playas de esta singular isla no se encuentran en el Caribe mexicano, sino en el golfo de México.

Ya sea que prefieras una playa tranquila para relajarte o un destino lleno de actividades divertidas, el golfo de México tiene una para todos. ¿Ya sabes cuál visitarás primero?

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses