El temor al número 13 no se queda en los horóscopos ni en los días martes o viernes: también viaja, se abrocha el cinturón y despega. Esta cifra ha sido borrada en algunas configuraciones de los aviones por una razón: la superstición.
Este dato curioso que hoy te compartimos en Destinos, seguro de dejará con la boca abierta.

Leer también 3 tirolesas con vistas de infarto en México
¿Cuál es la relación del número 13 con los aviones?
Imagina que vas por el pasillo del avión, vas contando la fila 10, 11, 12... y, de repente, se salta a la 14. Este no es un error de diseño ni un capricho matemático; algunas aerolíneas deciden omitir la fila 13.
Esta práctica, aunque no universal, responde a un miedo irracional, pues hay pasajeros que simplemente no quieren sentarse en la "fila de la mala suerte".
Las compañías, que no pierden tiempo en hacer sentir a gusto a sus clientes, terminan por "desaparecer" ese número en el diseño de los planos de los asientos, detalla el blog del rastreador Skyscanner.
En la numerología y la cultura popular, el 12 es un número "completo y divino", por ejemplo, hay 12 meses en el año, 12 signos del zodiaco o 12 horas del reloj.
Pero el 13 se ha relacionado con la mala suerte para los supersticiosos. De hecho, este tipo de miedo tiene su propio nombre: triscaidecafobia. Y, si a eso se le suma la ansiedad de volar, no todos los viajeros se sentirían cómodos ocupando este lugar en el avión.

No todas las compañías le hacen el feo al número 13, pero Swiss, Ryanair y Air France han optado por dejarlo fuera de los interiores de sus aeronaves. En cambio, Alaska Airlines mantiene la numeración completa.
¿Qué otros números se evitan en las aerolíneas?
El 13 no es el único número vetado de los aviones. Lufthansa, por ejemplo, también ha borrado la fila 17 en algunas aeronaves porque en Italia y en Brasil esa cifra "está salada".
Y en algunas culturas asiáticas, el 4 tiene la misma mala fama porque su pronunciación suena parecida a la palabra "muerte". Por lo tanto, se quita de puertas, filas y hasta en el número de vuelos.

¿La decisión tiene base científica?
No, no hay ningún estudio que respalde que viajar en la fila 13 de un avión es peligroso; tampoco hay reportes de accidentes asociados a ese número.
Omitir este número no cambia el rumbo del avión, pero sí calma los nervios de los pasajeros que tienen arraigadas ciertas creencias populares.
Leer también Coyosauria, el nuevo parque de dinosaurios que abrirá en CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters