Más Información
![Salinas Pliego, "100% de acuerdo" con Verástegui sobre nominación de Karla Sofía Gascón al Oscar; esto dijo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6T6JLAI3GRHXJECFIRTUBB4LBE.png?auth=3bba2a7d4af0dac49c62dc89649e5fd60f02ce0ca1a9cca405b1bdab700ecafb&smart=true&width=263&height=200)
Salinas Pliego, "100% de acuerdo" con Verástegui sobre nominación de Karla Sofía Gascón al Oscar; esto dijo
![Aumenta tu encanto; cualidades que te convierten en una persona más atractiva, según la Inteligencia Artificial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OQM5FRFITRAFHHIRG4SF7YT644.jpg?auth=b1c2d3452d515564bde5f4d0b50dd74e09bc7cb82b80306d80c8169889229176&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta tu encanto; cualidades que te convierten en una persona más atractiva, según la Inteligencia Artificial
Dale, dale, pero directo al pueblo que elabora piñatas desde el siglo XVI y donde también se realizó la primera posada: Acolman , en el Estado de México.
La empresa REC Recorre y Descubre organiza cada año una escapada de ida y vuelta para visitar a una de las 20 familias artesanas que decoran las ollas de barro con papeles de colores y conos de cartón. Una de las mejores partes del recorrido es que el turista puede elaborar su propia piñata , en la casa-taller del artesano.
El guía explica que el origen de la piñata nació en China y fueron los frailes agustinos quienes lo trajeron a México. Romperla con los ojos vendados, dice, significa que la “fe es ciega”.
![Haz tu propia piñata en Acolman, el pueblo que lleva siglos elaborándolas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4Q6VF24QNBOVFU5TT3PYMWRZU.jpg?auth=b2380da8cd6c6dd1b0232f1edea0a5f5e36d6afc61ffc73678106b04ba0d44bf&smart=true&height=620)
(Foto: Archivo El Universal)
Esta parada va acompañada de una visita al antiguo Templo y Exconvento de San Agustín de Acolman , que desde 1933 fue catalogado monumento nacional. Sus arcos y paredes conservan frescos donde se interpreta la “Gloria” y el “Infierno”. El sitio también resguarda óleos pintados por indígenas.
Si visitas el pueblo del 16 al 20 de diciembre, encontrarás la Feria de la Piñata . Se hacen concursos de la estrella más grande y, por las noches, los habitantes piden posada en diferentes puntos, incluida la Hacienda de San Antonio , que tras su abandono se convirtió en un orfanato. Cuenta la leyenda que, si recorres sus pasillos de noche, podrás escuchar las risas de algunos niños.
Cuánto cuesta
: REC Recorre y Descubre te lleva este 9 de diciembre por 600 pesos. El tour te incluye transportación desde Ciudad de México. www.recorreydescubre.com