Estamos próximos a vivir el último de septiembre y el primero del otoño, así que, si ya estás en búsqueda de una escapada cerca de la , aquí te proponemos 5 destinos y actividades perfectas para ir solo, en pareja o en familia.

Tour en autobús por Teotihuacán

Más allá de la impresionante zona arqueológica, los pueblos mágicos de San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán ofrecen un montón de lugares interesantes para explorar y conocer durante un fin de semana.

Una de sus atracciones es el tour a bordo del Quetzalbus, un autobús turístico que recorre ambos pueblos.

El paseo incluye la visita a una cueva prehispánica, a los museos de Cacao Macondo y del Maguey, el centro de San Juan y San Martín y vistas panorámicas de las pirámides por afuera del sitio arqueológico.

Foto: Quetzalbus
Foto: Quetzalbus

La experiencia incluye degustación de licor de xoconostle y una visita a Casa Obsidiana, un taller artesanal donde, además de comprar algún detalle típico, podrás observar el espejo de obsidiana más grande del mundo.

Lee también:

El costo es de $350 pesos por adulto y $200 por adulto mayor y menores de 6 a 11 años.

Más información al Whatsapp: (55) 4944 7331.

Cascadas Tulimán en Puebla

Aprovecha el fin de semana para adentrarte en la Sierra Norte de Puebla. El centro ecoturístico Cascadas Tulimán es un bonito paraje natural entre los pueblos mágicos de Zacatlán y Chignahuapan, a menos de 3 horas de la CDMX.

Su principal atractivo es la cascada Tulimán, de más de 300 metros de altura (divididos en 3 saltos), aunque también hay muchos senderos rústicos escondidos en el bosque, puentes colgantes, pozas naturales y un mirador desde donde se observa la unión de un par de ríos.

Foto: Cascadas Tulimán
Foto: Cascadas Tulimán

Como experiencias adicionales, cuentan con varios circuitos de tirolesas (de hasta 470 metros de longitud), escalada en árbol y una zona de tiro con arco.

La entrada tiene un costo de $150 pesos para mayores de 11 años; $80 para menores de 5 a 10 años y adultos mayores. Experiencias como las tirolesas, tiro con arco y escalada en árbol se cobran por separado (desde $50 pesos por persona).

Más información al teléfono (797) 113 5131.

Concierto de aniversario en el Museo Nacional del Virreinato

El Museo Nacional del Virreinato es una joya arquitectónica y artística de la época colonial y es la principal atracción del pueblo mágico de Tepotzotlán, en Edomex, a tan solo una hora desde la CDMX.

Este año, el museo cumplió 61 años de su fundación y, como parte de los festejos, se creó una cartelera de conciertos especiales, realizados al interior de lo que fuera el Colegio de San Francisco Javier, rodeado de retablos dorados y arte barroco.

Foto: Museo Nacional del Virreinato
Foto: Museo Nacional del Virreinato

El fin de semana (domingo 28) se presenta el recital ‘Emociones Sonoras’, a cargo del dúo Flauto e Corda de Argentina, compuesto por Gabriel Abán Castro (guitarra clásica, laúd y tiorba) y David Gómez García (flauta de pico).

La entrada es gratuita y no es necesario hacer reservación, aunque el cupo está limitado a 250 personas.

Más información al correo: avazquez.mnv@inah.gob.mx o a los teléfonos: (55) 5876 0245 o (55) 5876 2771.

Glamping en Hidalgo

El pueblo mágico de Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, es uno de los destinos favoritos para pasar el fin de semana, ya que además de ser uno de los más cercanos a CDMX (aproximadamente a 2 horas en auto), presume maravillas históricas y naturales en pleno bosque de montaña.

No muchos saben que fuera del Centro Ecoturístico Prismas Basálticos, en la semiárida Barranca de Aguacatitla (a 15 minutos del centro de Huasca), también existen otras formaciones similares, con más de 2.5 millones de años de antigüedad.

Foto: Glamping El Gato
Foto: Glamping El Gato

Justo al borde de un desfiladero formado por estos prismas, se encuentra El Gato Glamping, con sus domos geodésicos de lujo equipados con baño privado, terraza y un ventanal panorámico con vista a las montañas y peñas.

Con un poco de suerte, desde la comodidad de tu cama podrás avistar algún águila, zorro o cacomixtle.

Hay senderos para caminar, miradores y fogatadas.

Lee también:

Las tarifas por noche van desde los $3,481 pesos para 2 personas.

Más información en Instagram: @elgatoglamping

Montaña rusa alpina en Bioparque Estrella

¿Buscas aventura en uno de los safaris más grandes de México? Este fin de semana, lánzate al Bioparque Estrella, a poco más de 2 horas de la CDMX.

Además de observar más de 500 animales, puedes subir a la montaña rusa alpina más grande de Latinoamérica.

Su nombre es Xcalibur Alpine Coaster y pasa por subidas, bajadas y curvas que se adentran en el bosque por más de 1 kilómetro de longitud, alcanzando los 40 kilómetros por hora.

Foto: Bioparque Estrella México
Foto: Bioparque Estrella México

Cada carrito (parecido a un trineo) tiene capacidad para dos personas (con un peso máximo de 170 kilos) y están equipados con un sistema de frenado automático. No hay edad mínima, pero sí una estatura de, al menos, 1 metro.

El costo de entrada es de $470 pesos por persona, aunque la Xcalibur Alpine Coaster tiene una tarifa extra de $60 por persona.

Más información en el sitio web: bioparquemexico.mx

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses