[Publicidad]

Estamos a poco más de medio año del inicio del , el evento de futbol más importante del mundo que se celebrará en Canadá, México y principalmente en Estados Unidos, país que albergará la mayoría de partidos de la Copa FIFA: 78 de 104.

Si estás interesado en acudir a alguno o varios de ellos y aún no tienes , el gobierno de Estados Unidos y la FIFA anunciaron el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará la obtención de este documento indispensable.

Te contamos en qué consiste.

¿Qué ciudades de Estados Unidos serán sedes del Mundial 2026?

Es la primera ocasión que el Mundial será organizado por 3 países.

Foto: Frantzou Fleurine. Unsplash
Foto: Frantzou Fleurine. Unsplash

México tendrá 3 sedes (Monterrey, Guadalajara y CDMX) y Canadá 2 (Vancouver y Toronto). Los 11 anfitriones restantes serán ciudades de Estados Unidos: Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Houston, Dallas, Kansas City, Atlanta, Miami, Boston, Filadelfia y Nueva York.

Lee también:

¿En qué consiste el FIFA Pass para obtener la visa americana?

El pasado lunes 17 de noviembre, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, acudió a la Casa Blanca para reunirse con Donald Trump y demás autoridades con finalidad de anunciar el programa FIFA Pass.

De acuerdo con el comunicado oficial compartido por FIFA, “es un sistema de citas prioritarias dirigido a quienes asistan a los partidos que se jugarán en Estados Unidos. Este servicio ofrece a cada aficionado con boleto la oportunidad de reservar una cita prioritaria requerida para la entrevista de tramitación de visado”.

Foto: iStock
Foto: iStock

Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., señaló un par de puntos importantes: el proceso de selección y verificación de datos continúa con los tiempos normales y el tener un boleto de la FIFA no asegura la aprobación de la visa americana, sino solo brinda una cita prioritaria.

Por su parte, FIFA recalca que este beneficio aplica para aficionados que se encuentren en países (incluido México) con citas disponibles para entrevista.

¿En qué consulados de México se obtiene la visa americana más rápido?

A pesar del beneficio de FIFA Pass para la obtención de la visa americana, solo 2 consulados en México podrían tramitar el documento en tiempo y forma para el Mundial 2026, de acuerdo con la página oficial del Departamento de Estado.

Foto: Jon Tyson. Unsplash
Foto: Jon Tyson. Unsplash

El consulado de Nogales tiene un tiempo de espera promedio de 4 meses y la siguiente cita para entrevista es en 5 meses; en el caso del consulado de Tijuana, es de entre 5 meses y 6 meses y medio, respectivamente.

No obstante, Marco Rubio señaló que para atender la demanda de visas han enviado más de 400 funcionarios consulares adicionales a la mayoría de embajadas y consulados de Estados Unidos.

Lee también:

El secretario de Estado calcula que en un 80%, los solicitantes de todo el mundo podrán obtener el documento en un plazo de 60 días.

Para más información al respecto, visita el sitio web: travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/global-visa-wait-times.html

¿Cuándo entrará en vigor el FIFA Pass para obtener la visa americana?

La FIFA alienta a los solicitantes de visa americana a presentar su solicitud cuanto antes para aprovechar el beneficio del FIFA Pass.

Sin embargo, mencionó que será a principios de 2026 cuando facilitará más información sobre las citas prioritarias a los poseedores de boletos para el Mundial 2026.

Para más información, visita el sitio oficial: state.gov/fifa-world-cup-26-visas

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses