Más Información
Día de Muertos es una de las festividades más representativas de México y la CDMX no se queda atrás con la celebración. En nuestra capital, esta temporada se festeja con desfiles, conciertos, experiencias inmersivas, altares monumentales y otras actividades.
Hoy en Destinos te compartimos la cartelera de eventos imperdibles.

Leer también Cómo será la Mega Procesión de Catrinas 2025 en CDMX
5 eventos para celebrar Día de Muertos 2025 en CDMX
Mega Procesión de Catrinas
Este desfile clásico de Catrinas regresa el 26 de octubre; el punto de partida es el Ángel de la Independencia y termina en el Zócalo de la Ciudad de México.
Artistas, bailarines y músicos llenarán el Paseo de la Reforma de fiesta y mucho color. También habrá maquillistas profesionales para ayudarte a lucir como toda una Catrina o Catrín.
Para la edición de 2025, se espera la participación de más de 15 mil voluntarios en 40 contingentes temáticos.
Es un espectáculo que refleja el orgullo y la tradición mexicana.

Ofrenda Monumental del Zócalo
Del 25 de octubre al 2 de noviembre, el Zócalo de la CDMX será sede de una de las ofrendas más impresionantes del país.
Bajo el nombre “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, la instalación rendirá homenaje a los 700 años de la fundación de México - Tenochtitlan.
Loos visitantes disfrutarán de un recorrido lleno de elementos prehispánicos y poesía visual que celebra la herencia cultural mexica. ¡La entrada es gratis!

Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales
El 18 de octubre, criaturas fantásticas recorrerán las calles del centro de la ciudad en la 17ª edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizada por el Museo de Arte Popular.
Más de 200 alebrijes creados por artesanos de todo el país recorrerán desde el Zócalo hasta la Columna de la Independencia.
Al finalizar, permanecerán en exhibición en Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre, ofreciendo una experiencia visual que une arte popular y la creatividad de Día de Muertos.

Marcha Zombie de la CDMX
El mismo 18 de octubre, los muertos vivientes se apoderarán de la capital con la Marcha Zombie 2025, una de las más divertidas para celebrar Día de Muertos.
El punto de reunión es el Monumento a la Revolución, desde donde partirá una procesión terrorífica rumbo al Zócalo.
No olvides buscar tu disfraz y llevar una buena cámara para tomar decenas de fotografías. Y es que, como cada año, se realizará el baile de “Thriller”, dirigido por Joe Jackson, a las 15:40 horas.
Participar en el desfile es gratis, aunque se invita a los asistentes a donar alimentos no perecederos porque este evento persigue fines solidarios.

Concierto de ópera en el Zócalo
Para cerrar el mes con broche de oro, lánzate a la presentación de la ópera Cuauhtemóctzin los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el Zócalo capitalino.
Este espectáculo gratuito contará con la participación de la Orquesta Camerata Metropolitana, el grupo prehispánico Tribu y la Sociedad Coral Cantus Hominum.
Es una propuesta que fusiona la historia de México - Tenochtitlan con el arte lírico para rendir homenaje al último tlatoani mexica.

Desde catrinas monumentales hasta óperas al aire libre, octubre promete ser un mes lleno de tradición, arte y emoción en Día de Muertos.
Leer también Desfile de Día de Muertos en CDMX: lo que sabemos hasta ahora
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters