Si estás planeando hacer un viaje a Europa es importante que sepas que, a partir de este año, necesitarás obtener el permiso del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés).
Este permiso será obligatorio para ingresar a los países de la Unión Europea y aquellos que formen parte del Espacio Schengen, por lo que será imprescindible para tu entrada al "viejo continente".
Destinos te explica cómo se podrá solicitar una vez que entre en vigor.

Leer también: The Monster: cuánto cuesta subir al inflable más grande del mundo
¿Por cuánto tiempo será válido el permiso ETIAS?
El ETIAS es un requisito de entrada para los ciudadanos exentos de visa que deseen visitar alguno de los 30 países dentro del Espacio Schengen.
Dicho espacio permite la libre circulación entre sus miembros. Por lo tanto, una vez aprobado, no tendrás que pasar por largos controles fronterizos al viajar entre estas naciones.
Sin embargo, es importante considerar que el ETIAS solo permitirá estancias cortas (de hasta 90 días). Si planeas permanecer más tiempo, ya sea por motivos de estudio o de trabajo, deberás solicitar una visa en la embajada del país correspondiente.

¿Cuál será el proceso para sacar el permiso ETIAS?
De momento se sabe que el permiso ETIAS entrará en vigor a mediados de 2025, aunque se desconoce la fecha exacta. De hecho, en el portal oficial de la Unión Europea aún no se pueden realizar solicitudes.
No obstante, el mismo sitio explica el procedimiento para obtenerlo a fin de que tengas previsto este requisito en tus próximos viajes.
La solicitud del ETIAS deberá completarse a través de un formulario que se habilitará en el portal https://travel-europe.europa.eu/etias_en?prefLang=es, una vez que entre en vigor.
Luego se deberá cubrir el pago.
Al completar el trámite, el solicitante recibirá un correo electrónico con el veredicto. Si la solicitud es aprobada, se deberá revisar que la autorización incluya el nombre y número de pasaporte, ya que cualquier error en los datos podría dificultar el ingreso a la Unión Europea.
En caso de ser rechazada, en el correo se explicarán los motivos de la negativa y el plazo para presentar una apelación.
¿Cuánto costará el nuevo el permiso ETIAS para viajar a Europa?
Este permiso tendrá un costo de 7 euros, aproximadamente $148.79, y contará con una vigencia de 3 años o hasta que el pasaporte del solicitante expire.
¿En cuánto tiempo se otorga el permiso ETIAS?
Se espera que la mayoría de las solicitudes se aprueben en cuestión de minutos.
En algunos casos, este proceso podría extenderse hasta 14 días, si las autoridades requieren información o documentos adicionales; o hasta 30 días si se pide una entrevista al solicitante.
Leer también Cuándo es la rodada nocturna del amor y la amistad en CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters