México cuenta con que te llevan a lugares repletos de historia, cultura y belleza natural. En te decimos a cuáles puedes llegar por esta vía.

Leer también

Estos son los trenes que te llevan a Pueblos Mágicos

Tequila Express y Tren José Cuervo Express

En Jalisco, existen dos opciones para llegar al Pueblo Mágico de Tequila, desde Guadalajara: el Tequila Express y el Tren José Cuervo Express.

El Tequila Express tiene dos operadoras: el Grupo México Transportes y la Cámara de Comercio de Guadalajara.

El primero ofrece viajes sencillos en tren con trayectos de ida y vuelta de Guadalajara a Tequila con de viaje redondo por $1,785 en clase ejecutiva y $2,200 en primera clase. Incluyen acceso al vagón-bar.

Pero si quieres una experiencia más completa, la Cámara de Comercio de Guadalajara ofrece viajes con comida, coctelería, visita a los campos agaveros de Casa Sauza y un recorrido guiado por el centro de Tequila por $3,400 pesos (viaje redongo) en el vagón ejecutivo, y $3,900 en el vagón-bar.

La diferencia entre ambos boletos es que en el vagón-bar tus cocteles serán preparados con tequila premium y podrás comer una parrillada de cortes con guarniciones, en lugar del buffet a la mesa con 5 guisos que viene incluido en el boleto ejecutivo.

El Tren José Cuervo Express ofrece una experiencia más lujosa con una variedad de vagones que van aumentando de comodidades: desde asientos compartidos hasta sillones tipo sala.

Aquí, el boleto más económico es de $3,115 y el más costos alcanza los $4,620, según el tipo de vagón.

Ambos incluyen el recorrido más coctelería, catas educativas, visita a los campos de agave, paseo en la destilería La Rojeña de José Cuervo, acceso al Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo, espectáculos mexicanos y un brindis con tequila.

Tren José Cuervo Express. Foto: Tren José Cuervo Express
Tren José Cuervo Express. Foto: Tren José Cuervo Express

El Tren José Cuervo y el Tequila Express de la Cámara de Comercio de Guadalajara solo ofrecen recorridos los días sábados, no olvides tomarlo en cuenta a la hora de planear tu visita.

Por su parte, el Grupo México Transportes tiene recorridos de viernes a domingo.

Tanto los trenes del Tequila Express como el José Cuervo Express salen desde la estación de ferrocarril de FERROMEX y utilizan las mismas vías que recorren los campos de agave de Guadalajara a Tequila; lo único que cambia son los servicios y experiencias que ofrecen.

Sin importar el tren que elijas, te recomendamos reservar con 2 meses de anticipación porque los lugares se agotan rápidamente.

Chepe Express

El Chepe Express recorre varios Pueblos Mágicos de Chihuahua y Sinaloa, a través de las Barrancas del Cobre.

El tren recorre en total 350 kilómetros en aproximadamente 9 horas. Parte de Los Mochis, Sinaloa, con destino final al en Creel, Chihuahua.

A lo largo del trayecto, este tren hace paradas en sitios como El Fuerte, en Sinaloa, y en Bahuichivo, El Divisadero y, por supuesto, Creel, en Chihuahua.

Se recomienda elegir el viaje con duración de 6 días y 5 noches para explorar cada destino sin prisa. Aunque también existen viajes express con duración de 3 días y 2 noches.

El costo de los boletos del Chepe Express comienza en los $2,900 para un viaje sencillo en clase turista. Puede alcanzar los $8,000 para un viaje redondo en primera clase, donde se ofrece un acceso exclusivo al vagón terraza y al coche comedor, donde se instaló el restaurante Urike.

Chepe Express. Foto: Instagram @chepeexpress
Chepe Express. Foto: Instagram @chepeexpress

Tren Maya

El Tren Maya es una opción para explorar la península de Yucatán, pues su recorrido de más de 1,500 kilómetros atraviesa los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También abarca la visita a los Pueblos Mágicos de Palenque, Izamal y Tulum, y permite llegar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, Playa del Carmen, la Laguna de Bacalar y la ciudad de Chetumal.

El costo de los boletos depende de la clase: Turista Especial, $74; Turista Local, $99; Turista Nacional, $148; y Turista Internacional, $197. El boleto Premiere Nacional cuesta $1,585.50 y el Premiere Internacional, $2,114.

En total, recorre 34 estaciones donde podrás bajar para visitar arqueológicos, ciudades históricas, Pueblos Mágicos, reservas naturales y parques ecológicos con cenotes, ríos y cascadas.

Tren Maya. Foto: Tren Maya
Tren Maya. Foto: Tren Maya

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses