Más Información
Faltan pocos días para que inicie la cuarta edición del Festival del Bosque de Chapultepec, un evento temático que incluirá conciertos, participaciones de cuentacuentos, talleres, picnics nocturnos, conferencias magistrales, espectáculos circenses, obras de teatro y otras actividades más.
La edición de este año llevará por nombre Spora y estará dedicada al reino fungi (al que pertenecen los hongos), uno de los más desconocidos pero, a la vez, antiguos y curiosos.
Si esta Semana Santa decidiste quedarte en CDMX, el Festival del Bosque es una gran pretexto para salir de casa. Te compartimos los detalles.
¿Cuándo es el Festival del Bosque de Chapultepec?
El Festival del Bosque de Chapultepec está programado del jueves 17 al domingo 20 de abril, justo en la temporada vacacional de Semana Santa.

¿En dónde serán los eventos del Festival del Bosque de Chapultepec?
De acuerdo con los detalles compartidos por el Bosque de Chapultepec, el Festival del Bosque tendrá 16 sedes:
- Calzada Juventud Heróica
- Kiosko del Pueblo
- Foro La Milla
- Audiorama
- Isleta del Lago Menor
- Jardín Botánico
- Librería Porrúa
- Zoológico de Chapultepec
- Complejo Cultural Los Pinos
- Aztlán Parque Urbano
- Papalote Museo del Niño
- Centro de Cultura Ambiental
- Museo de Historia Natural
- Lago Algo
- Nido de las Ninfas
- La nueva Cineteca Nacional
En cada una habrá actividades y experiencias, así como instalaciones decorativas con la temática de los hongos, muy fotografiables.
Lee también: Cuánto cuesta el tour de leyendas en el centro de la CDMX
¿Qué habrá en el Festival del Bosque de Chapultepec?
Uno de los atractivos destacados del Festival del Bosque son las 6 enormes esculturas de hongos que encontrarás en varios puntos: el Foro La Milla, La Loma, Jardín Botánico, Zoológico, Museo de Historia Natural y la Fuente de Xochipilli. No te resistirás a la pose para la foto.
El evento de inauguración será el jueves 17 de abril a las 7:00 p.m. en la Isleta del Lago Menor, a cargo del Ballet Folklórico de Amalia Hernández.
Para el cierre, la cantante y DJ mexicana, Pahua, dará un concierto en el Altar a la Patria el domingo 20 a las 6:00 p.m.

Si quieres oír a expertos y aprender más sobre los hongos, el Foro La Milla concentrará la mayoría de las conferencias magistrales.
Los temas que se incluyen: la importancia del reino fungi en la vida humana, sus usos medicinales, el micoturismo, tecnologías de cultivo y su producción en la CDMX.
En el Jardín Botánico, el Zoológico, el Papalote Museo del Niño, el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental se ofrecerán la mayoría de talleres, impartidos por artistas y biólogos.
Podrás crear hongos con material reciclado o con distintas técnicas de pintura, telares en miniatura, sellos y stickers, además de tarjetas bordadas, esculturas e incluso podrás aprender a reconocer las especies comestibles y tóxicas.
El Audiorama ofrecerá experiencias sonoras relacionadas con el bosque y las microfrecuencias presentes en el reino fungi.
La nueva Cineteca Nacional organizará proyecciones de películas y documentales como ‘Hongos y Territorio’, de TV UNAM, y ‘Flora, Fauna, Funga’, de NatGeo Society.

En el Complejo Cultural Los Pinos se dará una muestra gastronómica y habrá venta de productos derivados de hongos.
Si vas con niños, el Nido de las Ninfas será uno de los mejores sitios para vivir el Festival del Bosque de Chapultepec, ya que contará con sesiones de cuentacuentos y un par de espectáculos protagonizados por la narradora Brisa Rossell y la actriz Astrid Haddad.
¿Habrá actividades nocturnas en el Festival del Bosque de Chapultepec?
Además de las presentaciones de inauguración y clausura, el Festival del Bosque contempla otras experiencias nocturnas.
Entre ellas, destaca el picnic nocturno bioluminiscente a realizarse en las áreas verdes de Chapultepec el sábado 19, desde las 8:00 p.m.
Lee también: 5 museos gratis en el Centro Histórico de CDMX
Desde las 7:00 p.m. del viernes 18, el Kiosko del Pueblo tendrá una serie de charlas y cuentacuentos relacionadas con los hongos y el espacio, mientras que en el Altar a la Patria se llevará a cabo una función de teatro de sombras y se instalarán telescopios para observar el espacio.
¿Cuánto cuestan las actividades del Festival del Bosque de Chapultepec?
Todas las actividades del Festival del Bosque de Chapultepec son gratuitas. En algunas se recomienda llegar con antelación para poder ingresar, pues tendrán cupo limitado.
Consulta la cartelera completa en la página: festivaldelbosque.com
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters