México cuenta con más de 11 mil kilómetros de costa, pero pocas han sido reconocidas por tener el agua limpia, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En su último monitoreo, esta dependencia ha colocado con buena calificación una playa de Baja California Sur. Si quieres saber cuál es, sigue leyendo.

Para llegar a playa Balandra primero debes arribar a La Paz. Foto: Unsplash / Josh Withers
Para llegar a playa Balandra primero debes arribar a La Paz. Foto: Unsplash / Josh Withers

Leer también

¿Qué playa de Baja California Sur tiene el agua limpia?

Se trata de Balandra, ubicada a 30 minutos de La Paz. Destaca por sus aguas turquesa, de poca profundidad, rodeada de formaciones rocosas y una biodiversidad que se mantiene gracias a una estricta regulación ambiental.

No hay hoteles y no hay exceso de turistas, pero sí mucha conciencia ecológica. Su acceso está limitado a 2 bloques de horarios, con un máximo de 450 personas por turno. Y sí, la entrada tiene un costo de $120 pesos.

No se permiten construcciones, plásticos, ni actividades que alteren el ecosistema. Y, por si fuera poco, cuenta con vigilancia constante, tanto de las autoridades como de las comunidades locales.

De acuerdo con el último monitoreo de la Cofepris, esta playa obtuvo 10 NMP/100 mL (cantidad de bacterias, específicamente coliformes, en una muestra de agua de 100 mililitros).

El análisis de calidad se realizó mediante pruebas de laboratorio a 2,337 muestras de agua y tomadas de 289 playas en los principales destinos turísticos del país.

Aquí mismo se determinó que las playas no aptas para uso recreativo son Rosarito, Rosarito I y Tijuana I en Tijuana, Baja California; Playa Icacos en Acapulco, Guerrero; y Playa Sayulita en Nayarit.

Para mantener las playas limpias se hacen brigadas entre las autoridades y locatarios. Foto: Twitter @CONANP_mx
Para mantener las playas limpias se hacen brigadas entre las autoridades y locatarios. Foto: Twitter @CONANP_mx

¿Cómo es playa Balandra en Baja California Sur?

Playa Balandra ofrece un entorno ideal para actividades de bajo impacto: nadar, practicar snorkel, remar en kayak o recorrer senderos.

Otro de sus atractivos es la formación rocosa conocida como "El Hongo de Balandra", en una bahía contigua. Desde ahí se puede apreciar la belleza natural y la fauna de la zona.

Sus son poco profundas, ideales para toda la familia. Y si te gusta la naturaleza en su máxima expresión, vas a encontrar dunas de arena, densos manglares y arrecifes rocosos.

No se recomienda subir a sus formaciones naturales debido al riesgo de daño ambiental y accidentes.

Vista panorámica de playa Balandra con sus aguas cristalinas y manglares protegidos. Foto: Unsplash / Josh Withers
Vista panorámica de playa Balandra con sus aguas cristalinas y manglares protegidos. Foto: Unsplash / Josh Withers

A pesar de su carácter "virgen", esta playa cuenta con los servicios básicos: estacionamiento, baños portátiles, contenedores de basura y palapas de uso público.

No hay restaurantes ni tiendas, aunque es posible encontrar vendedores ambulantes que ofrecen fruta, botanas y bebidas.

Por lo anterior, se aconseja llevar alimentos propios y de preferencia en envases reutilizables.

¿Cómo llegar a Playa Balandra?

Este paraíso se ubica a unos 30 kilómetros al norte de La Paz, así que primero debes arribar al aeropuerto de la ciudad.

De ahí, una opción para llegar a Balandra es tomar el servicio de transporte "Playa Bus", que parte desde la terminal ubicada frente al malecón.

El trayecto dura alrededor de 30 minutos y tiene un costo aproximado de $120 a $200 por persona, según datos del planificador de viajes Rome2Rio.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses