Más Información
Veracruz es sinónimo de café: es el segundo productor a nivel nacional (256,256 toneladas en 2024, de acuerdo con l Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura.
Además de contar con denominación de origen, la región donde se cultiva —alrededor de Xalapa, la capital del estado— ofrece lugares con encanto para turistear, exuberante naturaleza conformada por montañas de clima húmedo (perfectas para la cosecha), pueblos mágicos como Xico y Coatepec (conocido como la ‘capital del café’ veracruzano) y otros atractivos.
Si quieres un entusiasta del café y estás dispuesto a hacer un viaje diferente, dedicado a conocer paisajes y los procesos de producción de esta bebida, te proponemos unirte al tour Sierra del Café de Turibus.
¿Cómo es el tour Sierra del Café de Turibús?
El viaje organizado por Turibus tiene una duración de dos días y una noche.
El primer día vas a conocer la capital de Veracruz: Xalapa.

Entre sus atractivos está la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción (del siglo XVII), el apacible parque público Los Lagos, la Zona Universitaria rodeada de bosque, el barrio Xallitic con sus calles y callejones empedrados y el increíble Museo de Antropología de Xalapa (MAX) con su colección de piezas olmecas y totonacas.
Xalapa es una ciudad de muchos atractivos culturales, con buenos restaurantes y cafeterías.
Lee también: Cuánto cuesta la entrada a El Tajín en Veracruz
Después de un día de paseo, pasarás la noche en un hotel de Xalapa.

Para el segundo día, más vale que prepares los sentidos tu gusto y olfato: la primera parada está en las afueras de Xalapa, en la Finca Roma, fundada en 1902.
Su principal atractivo es el Museo Bola de Oro, un recorrido inmersivo y sensorial donde se explica todo el proceso de producción de café.
Observa los semilleros donde inicia la plantación; camina por senderos entre la espesa vegetación; conoce la antigua y moderna maquinaria para moler y tostar los granos; recorre el museo; y, finalmente, visita el Coffee Lab: aquí, los baristas conducen catas, talleres y demostraciones sobre los distintos métodos de extracción.
La experiencia y el tour culminan con un paseo por el pueblo mágico de Coatepec, la ‘capital del café’, con bonitas calles empedradas rodeadas de casitas coloniales y techos de teja roja.

Ahí, puedes visitar los museos del Café y de la Orquídea, sentarte en alguna de sus cafeterías para degustar los auténticos sabores locales y subir al Cerro de las Culebras para una vista panorámica en su mirador.
Fechas del tour Sierra del Café de Turibus
En lo que resta de 2025, hay 3 fechas del tour Sierra del Café de Turibus en fin de semana: del sábado 11 al domingo 12 de octubre, del sábado 8 al domingo 9 de noviembre y del sábado 13 al domingo 14 de diciembre.

El autobús se puede abordar en 5 puntos de la CDMX: Auditorio Nacional (8:00 a.m.), Ángel de la Independencia (8:10 a.m.), Reforma 22 (8:15 a.m.), Hemiciclo a Juárez (8:20 a.m.) y Zócalo (8:30 a.m.).
Lee también: ¿Conoces Amacueca? Lánzate a su tour de café
¿Cuánto cuesta el tour Sierra del Café de Turibus?
El costo del tour depende del tipo de habitación de hotel a elegir. Hay 4 modalidades para mayores de 13 años:
En habitación sencilla, el costo es de $3,167 pesos por persona; en habitación doble es de $2,600; en habitación triple es de $2,537 y en habitación cuádruple es de $2,474.

Para niños de 4 a 12 años, el costo es de $2,411 por cada uno.
En cualquier caso, el precio incluye transporte redondo, una noche de hospedaje en Xalapa, alimentos (1 desayuno, 2 comidas y 1 cena), visitas guiadas a los destinos mencionados y seguro de viajero a bordo de la unidad.
Más información en la página oficial de Turibús.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters