El aloja el Museo Nacional de Historia. Sus salones, jardines y terrrazas con vistas a la lo convierten en uno de los iconos de la Ciudad de México y un escenario fundamental en la historia de nuestro país, más allá de su ubicación y su grandiosa arquitectura.

¿El Castillo de Chapultepec abrirá el 16 de septiembre?

El 16 de septiembre es descanso obligatorio para estudiantes y trabajadores. Si deseas conocer algún atractivo de la CDMX en familia, considera visitar el Castillo de Chapultepec, porque ese día sí estará abierto al público.

Aunque, primero, debes revisar su horario durante días festivos.

El Castillo de Chapultepec ofrece una de las mejores vistas en la primera sección del bosque. Foto: Pexels
El Castillo de Chapultepec ofrece una de las mejores vistas en la primera sección del bosque. Foto: Pexels

Horario del Castillo de Chapultepec

El Castillo de Chapultepec, sin importar si es un día feriado o no, abre de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. La única excepción son los lunes, cuando permanece cerrado.

Eso sí, cuando son vacaciones o fechas importantes, como el 16 de septiembre, te recomendamos llegar temprano porque suele haber más visitantes.

Qué ver en el Catillo de Chapultepec

El recorrido tiene una duración promedio de 1 hora con 30 minutos, tiempo suficiente para visitar sus 12 salas de exposición permanente, que recorren la historia de México, desde la Colonia hasta la Revolución, y las 22 salas en el área del Alcázar dedicadas a la residencia de Maximiliano y Carlota, así como del presidente Porfirio Díaz.

Sumérgete entre los objetos antiguos, pinturas y escenarios ambientados de su colección.

Toma un respiro en sus jardines diseñados durante el gobierno de Maximiliano, cuya vista da hacia el bosque de Chapultepec y el Paseo de la Reforma.

Estos son algunos de los atractivos imperdibles del castillo:

  • La escalinata estilo imperio en el vestíbulo, coronada por una cúpula cubierta por el mural 'La intervención norteamericana', de Gabriel Flores.
  • Ahí mismo se encuentra el carruaje de los emperadores.
  • Los murales de Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, Jorge González Camarena, David Alfaro Siqueiros, etcétera.
  • Las terrazas con vistas dignas de fotografía.
  • Los vitrales parisinos del Alcázar, mandados a hacer por Porfirio Díaz.
  • Los salones suntuosos de Maximilano y Carlota. Una leyenda cuenta que el fantasma de la emperatriz deambula por aquellos rincones.

¿Cuánto cuesta la entrada al Castillo de Chapultepec el 16 de septiembre?

De acuerdo con el portal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la entrada general al Castillo de Chapultepec tiene un costo de $100 pesos en cualquiera de sus días hábiles.

La entrada es gratis los domingos. Niños menores de 13 años, adultos mayores de 60 años, estudiantes y maestros con credencial vigente y personas con discapacidad no pagan.

Los boletos se compran directamente en el recinto o en línea: .

Esta última opción te puede servir para evitar largas filas en días de afluencia alta, como el 16 de septiembre.

El Castillo de Chapultepec tiene entrada gratis todos los domingos. Foto: Pexels
El Castillo de Chapultepec tiene entrada gratis todos los domingos. Foto: Pexels

Lo que tienes que saber antes de ir al Castillo de Chapultepec

La visita al Castillo de Chapultepec toma bastante tiempo y, además, se llega a través de un camino inclinado. Así que prepárate porque la caminata se va a poner buena:

  • Hidrátate antes de entrar porque no se permite el acceso con alimentos y bebidas.
  • Usa ropa ligera y cómoda.
  • Lleva bloqueador solar, gorra o sombrero.
  • Evita permanecer mucho tiempo bajo el sol y busca sombra cuando sea posible.
  • Recuerda que el desalojo del recinto comienza 15 minutos antes de que cierre.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses