El Gran Baile de Carnaval está por llegar a la Noche de Museos, llena de música, danza y diversión dentro de un antiguo palacio barroco.
Si te apasionan las fiestas temáticas y el arte, no te puedes perder este evento que tendrá un ambiente festivo en un escenario histórico. Conoce en Destinos todos los detalles.

Leer también: En Hidalgo, conoce el parque ecoturístico Peñas Cargadas
¿Dónde será el Baile de Carnaval de la Noche de Museos?
En la edición de febrero de la Noche de Museos, el Museo de la Ciudad de México será el escenario del Gran Baile de Carnaval.
Este museo se aloja en el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya, en el corazón del Centro Histórico de la capital.
Es un enorme y bello edificio histórico de arquitectura barroca del siglo XVIII, obra del arquitecto Francisco Guerrero y Torres.
El Museo de la Ciudad de México se localiza en Avenida José María Pino Suárez 30, entre las estaciones de Metro Zócalo (Línea 2) y Pino Suárez (Líneas 1 y 2).
En horario regular, abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Así será el Baile de Carnaval de la Noche de Museos
Se producirá una atmósfera decimonónica, con disfraces, danza y música, recreando el espíritu festivo de la época.
La noche comenzará con una visita teatralizada, guiada por la condesa María de Velasco e Ibarra, interpretada por Nelly López de Aquino. Ella narrará las historias ocultas de este emblemático recinto.
Después del recorrido, dará inicio el Gran Baile de Carnaval, con la participación de Cid Ballet, la Compañía de Danza Decimonónica y el Ensamble Perpetual.
Para trasladarte a aquellos tiempos, se recomienda ir caracterizado con un atuendo de época o, al menos, con un antifaz y máscara de carnaval.
¿Cuándo es el Gran Baile de Carnaval?
El Gran Baile de Carnaval en el Museo de la Ciudad de México será el miércoles 26 de febrero, a partir de las 19:00 horas.
La entrada no tiene ningún costo y no es necesario registrarse con anticipación. Eso sí, procura llegar unos 20 minutos antes, ya que el evento tiene un cupo limitado a 200 personas.

¿Qué es la Noche de Museos?
El último miércoles de cada mes, los principales museos de la Ciudad de México amplían su horario para ofrecer una programación especial con conciertos, proyecciones de cine, visitas guiadas y talleres.
Algunos de los museos que se mantienen abiertos durante la Noche de Museos son:
- Museo Nacional de Arte
- Museo Anahuacalli
- Museo Nacional de las Culturas
- Museo Jumex
- Museo Tamayo
- Museo de Arte Moderno
- Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
- Museo Franz Mayer
- Museo Memoria y Tolerancia
- Museo Nacional de la Revolución
- Museo Vivo del Muralismo
La cartelera cambia cada mes, por lo que es recomendable seguir las redes sociales de cada museo para conocer las actividades de cada edición.
Leer también: The Monster: cuánto cuesta subir al inflable más grande del mundo
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters