Más Información
Si el fin de semana es tu única opción para escapar del ajetreado ritmo de vida de la CDMX, inspírate con estas 5 propuestas: desde pueblitos con cascadas, recorridos tipo safari, senderismo en el bosque y hasta una enorme réplica de la Luna para que te tomes la foto.
Explorar la naturaleza de Villa Victoria
A 1 hora y 40 minutos en auto, desde la CDMX, en la región mazahua del Estado de México se encuentra la pequeña localidad de Villa Victoria, ideal para conectar con la naturaleza un fin de semana.

Su principal atractivo es la Presa Villa Victoria, donde hay paseos en lancha de pedales (desde $20 pesos por 30 minutos) y restaurantitos en la orilla.
A unos 15 minutos del centro, el Parque Ecoturístico El Salto destaca por su cascada de 30 metros de altura, en medio de bosques y montañas. Se puede contemplar desde un mirador o al pie de la misma.
Lee también: Huasca: 10 curiosidades del primer pueblo mágico de México
La entrada tiene un costo de $30 pesos por persona.
Recorrido tipo safari en Bernal
A 3 horas en auto desde la CDMX, el pueblo mágico de Bernal es uno de los destinos predilectos por los capitalinos para visitar el fin de semana por su variedad de hotelitos, actividades y restaurantes.
Su principal atractivo es la Peña de Bernal, un inmenso monolito de 288 metros de altura. Más allá de subir a pie, se hace un recorrido tipo safari organizado por la touroperadora Ecoturismo Los Cuervos.

Un pequeño vehículo abierto te llevará a conocer un mirador del pueblo mágico, pinturas rupestres ‘ocultas’ en las paredes de la peña, un antiguo refugio chichimeca, una cueva con una misteriosa calavera tallada y la cara derecha del monolito, la menos explorada.
La experiencia tiene un costo de $200 pesos por persona. Incluye guía.
Más información al Whatsapp: (441) 116 5269.
Tómate la foto con la réplica de la Luna en Querétaro
Continuamos en el estado de Querétaro, aunque ahora en las céntricas calles y parques de la capital (a unas 3 horas de la CDMX).
Desde hace unos días se instaló una Luna de 7 metros de diámetro en la que se reproduce con detalle la superficie lunar, gracias a fotografías de la NASA.
Su nombre es 'Museum of the Moon' y fue elaborada por el artista inglés Luke Jerram.
Este fin de semana se instalará en la Alameda Hidalgo, donde también habrá charlas con astrónomos y conciertos de distintos géneros.
La entrada es gratuita.
Más información en Facebook: ‘Querétaro.Travel’.
Sube a la peña Las Monjas en Mineral del Chico
En los bosques y montañas del Parque Nacional El Chico, muy cerca del centro del pueblo mágico Mineral del Chico (a poco menos de 2 horas y 45 minutos de la CDMX), el complejo ecoturístico Rocabosque cuenta con cabañas, restaurante y excursiones al aire libre que no te puedes perder.
Una de las más atractivas es hacia la peña Las Monjas (geositio del Geoparque Comarca Minera), una de las formaciones rocosas más increíbles de la región y cuya forma se debe, según las leyendas locales, a la petrificación de una monja que se iba del pueblo.

Esta caminata es de 5 kilómetros, que se recorren aproximadamente en 3 horas, por senderos rústicos pero bien marcados, vistas fantásticas y un bosque tupido que comúnmente lo envuelve la neblina.
El clímax es al llegar a la cima (a unos 2,800 metros de altitud), desde donde se obtienen panorámicas para el recuerdo.
El costo depende de la modalidad: $250 pesos por persona durante el día y $300 al amanecer.
Lee también: Cuándo es la Feria de la Esfera 2025 en Tlalpujahua
Más información en Whatsapp: (771) 299 1886.
Espectáculo Catrina en Atlixco
Si este fin de semana planeas ir al pueblo mágico de Atlixco (a unas 2 horas y media de la CDMX) para tomarte fotos en el espectacular Valle de Catrinas, te proponemos complementar tu visita con el espectáculo Catrinia, otra de sus experiencias de Día de Muertos.
En el Centro de Convenciones (muy cerca del centro) se presenta un desfile con más de 60 actores, bailarines, carros alegóricos, catrinas y alebrijes de colores neón.

Además, hay una zona con instalaciones iluminadas, el túnel giratorio 'Mictlán' y una zona gastronómica con comida típica, postres y delicias de temporada.
La entrada general es de $400 pesos por persona. Si deseas asientos preferentes para el desfile y acceso al túnel, el costo del boleto asciende a $600 por persona.
Más información al WhatsApp: (244) 113 1884.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters