El Desfile de en Ciudad de México se ha convertido en uno de los eventos ás representativos y esperados del país.

Tan solo en 2024 se reunieron un millón 300 mil espectadores para contemplar las llamativas calaveras monumentales, más de 600 catrinas y catrines, ajolotes gigantes, 70 contingentes y carros alegóricos que recorrieron las calles y avenidas del corazón de la capital.

Este 2025 marcará la décima edición de un desfile que combina arte, historia y folclor en un espectáculo visual que ha conquistado a muchos.

¿Cuál es el origen del del Desfile de Día de Muertos?

Aunque hoy es un símbolo de la temporada, el Desfile de Día de Muertos tiene un origen reciente.

La primera edición fue en 2016, inspirada en la icónica escena inicial de la película “Spectre” de James Bond (2015), filmada precisamente en el Centro Histórico.

La secuencia, donde decenas de catrinas y calaveras desfilaban por las calles de la ciudad, despertó tanta curiosidad internacional que las autoridades decidieron hacerlo realidad.

Así nació un evento que, año con año, se consolida como una de las expresiones culturales más importantes de , atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.

Este desfile se esperan carros alegóricos, marionetas gigantes, catrinas monumentales, comparsas, danza y arte en movimiento

Foto: Cultura CDMX
Este desfile se esperan carros alegóricos, marionetas gigantes, catrinas monumentales, comparsas, danza y arte en movimiento Foto: Cultura CDMX

Este año se espera una producción más ambiciosa, con mayor número de participantes, iluminación especial y presentaciones musicales en vivo a lo largo de la ruta.

Leer también

¿Qué habrá en el desfile de Día de Muertos 2025?

El Gran Desfile de Día de Muertos 2025 promete más de cuatro horas de música, color y tradición, con carros alegóricos, marionetas gigantes, catrinas monumentales, comparsas, danza y arte en movimiento.

Cada contingente representará distintas visiones del , desde la cosmovisión prehispánica hasta reinterpretaciones modernas de la festividad.

Además, participarán artistas nacionales e internacionales, quienes darán vida a una narrativa visual que celebra el legado, la memoria y la diversidad cultural de México.

El desfile marcará una ruta desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta la plancha del Zócalo capitalino

Foto: Cultura CDMX
El desfile marcará una ruta desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec hasta la plancha del Zócalo capitalino Foto: Cultura CDMX

¿Cuándo será el Desfile del Día de Muertos 2025?

El desfile se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, aunque aún no se revela la hora de inicio. En 2024 fue a las 14:00 horas.

¿Cuál es la ruta del gran Desfile de Día de Muertos 2025?

El recorrido cubrirá aproximadamente ocho kilómetros, comenzando en la Puerta de los Leones del Bosque de .

De ahí, avanzará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de Mayo y concluirá en la plancha del Zócalo capitalino, donde se espera una gran concentración de asistentes.

Se estima una duración de entre 3.5 y 4.5 horas, dependiendo del ritmo de los contingentes y del flujo del público.

Te recomendamos disfrazarte al asistir al desfile del Día de Muertos para vivir de mejor manera la experiencia 

Foto: Cultura CDMX
Te recomendamos disfrazarte al asistir al desfile del Día de Muertos para vivir de mejor manera la experiencia Foto: Cultura CDMX

¿Cuál es la temática del Desfile del Día de Muertos en 2025?

La temática del gran Desfile de Día de Muertos de la CDMX en 2025 se titula 'El arte del drag y la lucha libre', dos manifestaciones culturales arraigadas en nuestro país.

Por supuesto, no pueden faltar conceptos tradicionales como el viaje al Mictlán y la Catrina universal, con expresiones escénicas que rinden homenaje al patrimonio cultural inmaterial de .

El desfile del Día de Muertos 2025 promete más de cuatro horas de música, color y tradición

Foto: Cultura CDMX
El desfile del Día de Muertos 2025 promete más de cuatro horas de música, color y tradición Foto: Cultura CDMX

Recomendaciones para pasarla bien en el Desfile del Día de Muertos

  • Llega con anticipación: las mejores zonas para disfrutar del desfile son el tramo de Paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia, y los alrededores del Palacio de Bellas Artes.
  • Hidrátate y lleva ropa cómoda: el recorrido dura varias horas y las calles suelen estar muy concurridas.
  • Usa transporte público: las estaciones de Chapultepec, Insurgentes, Hidalgo y Zócalo-Tenochtitlan son las más cercanas al recorrido.
  • Disfrázate: muchos asistentes acuden caracterizados de catrinas y calaveras, lo que suma aún más color a la experiencia.
  • En vez de paraguas lleva impermeable.
Este 2025 marca la décima edición del desfile de Día de Muertos de la CDMX

Foto: Cultura CDMX
Este 2025 marca la décima edición del desfile de Día de Muertos de la CDMX Foto: Cultura CDMX

El Desfile de Día de Muertos 2025 en la será, una vez más, una explosión de color, tradición y orgullo mexicano. Una cita imperdible para quienes aman esta festividad y quieren vivirla en el corazón de la capital.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses