Con más de 37 años de existencia, el Zoológico de Guadalajara es uno de los más grandes de México y el único con un sistema de telesillas.
El Sky Zoo es otra manera de ver leones, tigres, osos y elefantes. Solo hay que sentarse en una canastilla y disfrutar de las vistas de pájaro.
Aquí te decimos cómo es este teleférico y cuánto cuesta subir.
Qué atractivos debes conocer en el Zoológico de Guadalajara
Fundado en 1988, el Zoológico de Guadalajara no solo es un espacio para observar animales, sino un centro de educación y conservación donde habitan cerca de 3 mil 885 ejemplares de casi 400 especies.
- A finales de marzo de este año fue acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA), organismo con sede en los Estados Unidos que se encarga de evaluar los más altos estándares de cuidado y bienestar animal, además de financiar programas para la conservación, capacitar al personal y organizar conferencias afines.

Ocupa una superficie de 50 hectáreas donde se distribuyen varias zonas temáticas y experiencias para sus visitantes.
Entre los espacios que puedes recorrer, está un gran acuario, un herpetario, Kalimantan (hogar de orangutanes), Monkeyland (con primates de todo el mundo), la Villa Australiana (con canguros, pericos lories y cacatúas), el Rancho (granjita interactiva con animales domésticos), el museo interactivo Central de Investigación Animal y el Centro Integral de Medicina y Bienestar Animal (CIMBA).
Lee también: Coyosauria, el nuevo parque de dinosaurios que abrirá en CDMX
Ofrece paseos en tren por casi todo el zoológico y una zona de safari, Masai Mara, que se recorre en grandes autobuses.

¿Cómo es el teleférico del Zoológico de Guadalajara?
El Sky Zoo opera desde 2013. Es un recorrido a través de un sistema de telesillas por casi todas las zonas del Zoológico de Guadalajara.
El sistema consta de 2 estaciones, una en el sur del zoológico y otra al norte.

En total, sus 140 canastillas, con capacidad para 2 personas recorren mil 668 metros de longitud de ida y vuelta, a una altura máxima de 15 metros.
El paseo dura unos 30 minutos en los que puedes apreciar los hábitats de monos, leones, tigres, cebras, elefantes, lobos, osos, canguros, bisontes, gorilas y otras especies.
Te recomendamos ir con la cámara lista, pues además de ver cientos de animales a vista de pájaro, al llegar a la estación 2 hay una vista instagrameable de la Barranca de Huentitán.

¿Hay restricciones para subir al Sky Zoo de Guadalajara?
Para subir a estas telesillas o canastillas, toma en cuenta algunas medidas de seguridad:
- La estatura mínima es de 1.10 metros.
- No se permite llevar alimentos, bebidas ni objetos grandes.
- Los niños deben ir acompañados de un adulto.
- No es recomendable para embarazadas de más de 5 meses, adultos mayores con presión alta o baja y personas con problemas de motricidad o cardiacos.
¿Cuánto cuesta subir al Sky Zoo del Zoológico de Guadalajara?
Entrar al Zoológico de Guadalajara tiene distintos costos, dependiendo del paquete a elegir. El más sencillo es de $130 pesos para adultos y $90 para niños. El más costoso: $435 para adultos y $335 para niños.
Lee también: Así es la primera montaña rusa híbrida en un crucero
Cada uno brinda acceso a ciertas zonas del zoológico, aunque hay otras experiencias con costo extra. Por ejemplo, el Sky Zoo:
- $55 pesos por persona por medio recorrido.
- $85 pesos por persona por el paseo completo.
Boletos y mayor información en la página: zooguadalajara.com.mx
¿Dónde está el Zoológico de Guadalajara?
El Zoológico de Guadalajara se encuentra al norte de la ciudad, con dos entradas principales: Paseo del Zoológico 600 y Calzada Independencia 4510, en la Colonia Huentitán el Alto.
Su ubicación es privilegiada, pues se encuentra muy cerca de la Barranca de Huentitán, por lo que en ciertos lugares se pueden apreciar las vistas de esta maravilla natural tapatía.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters