Una de las joyas naturales de es la Sierra Gorda. Entre sus atractivos más conocidos se encuentran el mirador Cuatro Palos, la cascada Chuveje, el Puente de Dios, Sótano del Barro y el río Escanela.

Sin embargo, fuera de esta región, existe una maravila casi desconocida debajo de la tierra en un pueblos mágico.

San Joaquín es un pintoresco destino conocido por su pasado minero, su influencia huasteca, sede del Concurso Nacional de Huapango, y su naturaleza, pero su principal atractivo son las , un impactante sistema de cavernas y formaciones milenarias.

¿Cómo son las Grutas Los Herrera?

Aunque la región fue habitada históricamente por chichimecas y la cultura denominada serrana —quienes dejaron huella en las zonas arqueológicas Toluquilla y Ranas—, las Grutas Los Herrera fueron exploradas y estudiadas hasta 1977 por los espeleólogos estadounidenses Roy Jameson y Paty Mottes.

Foto: Sectur Querétaro
Foto: Sectur Querétaro

Fue entonces cuando se topografiaron en su totalidad. El resultado: 1,262 metros de longitud y 294 metros de profundidad.

Debido a los pronunciados abismos interiores, solo una pequeña parte está acondicionada para el turismo, con senderos y escaleras transitables. El recorrido es de aproximadamente 120 metros de largo y hasta 50 metros bajo el nivel del suelo.

Lee también:

La experiencia comienza al exterior, pues para entrar a las Grutas Los Herrera hace falta descender por unas escalinatas de piedra muy atractivas: rodeadas de inmensas piedras y, en algunas partes, cubiertas de musgo.

Foto: Sectur Querétaro
Foto: Sectur Querétaro

Una vez dentro, encontrarás pasillos muy estrechos y más rocas. Entre sus formaciones rocosas destacan estalagmitas, estalactitas, columnas e incluso ‘cascadas’ brillantes de carbonato de calcio que aún en la actualidad continúan su formación, gracias a la filtración de agua y minerales.

Son 6 las salas interconectadas que se recorren, cada una con sus formaciones asombrosas a las que han bautizado como: la 'Peña de Bernal en miniatura', el ‘Paso de la Selva’, por parecer un conjunto de árboles; el ‘Cañón de los Corales’, con una inmensa pared de mineral que es la más grande y longeva de la cueva, de unos 20 millones de años; y el ‘Imperio Romano’, llamado así por su variedad de columnas (la unión de estalactita y estalagmita).

Las Grutas Los Herrera poseen helictitas. Se trata de formaciones poco comunes que, durante su formación, ‘retaron a la gravedad’ al cambiar una o más veces su eje respecto a la vertical.

Foto: Sectur Querétaro
Foto: Sectur Querétaro
  • El ambiente dentro de la cueva suele ser más húmedo, fresco y con menos corrientes de aire. Por ello, es común que sientas que 'te roban el aliento’, aunque según cuenta la leyenda, la responsable de esta sensación es el alma de Raquel Herrera, fallecida en las grutas.

¿Qué más se puede hacer en las Grutas Los Herrera?

El pueblo mágico de San Joaquín es reconocido por su entorno montañoso y boscoso, por lo que en la misma propiedad donde están las Grutas Los Herrera hay diversos senderos para adentrarse en la naturaleza.

Tiene también un puente colgante, área de juegos para niños y zonas de descanso con palapas y asadores para organizar un picnic.

¿Dónde están las Grutas Los Herrera?

Las Grutas Los Herrera están en el pueblo mágico de San Joaquín, a unos 10 minutos en auto de la plaza principal.

Foto: Sectur Querétaro
Foto: Sectur Querétaro

Desde la ciudad de Santiago de Querétaro son unas 2 horas y 20 minutos en auto; desde la CDMX son aproximadamente 5 horas y media.

Lee también:

¿Cuánto cuesta entrar a las Grutas Los Herrera?

La entrada a las Grutas Los Herrera tiene un costo de $50 pesos por persona. Incluye recorrido guiado.

Abren de lunes a jueves de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y de viernes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Más información en Facebook: ‘Turismo San Joaquín’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: