Tras 5 años de ausencia, el pueblo mágico de vivirá una vez más el , una de sus máximas expresiones culturales en uno de sus sitios históricos más importantes.

Si deseas conocer las tradiciones más significativas de este destino de la Sierra Norte de Puebla, sigue leyendo para conocer los detalles.

¿Qué es el Festival Kampa Yohualichan de Cuetzalan?

El festival es oficialmente nombrado ‘Kampa Yohualichan - to xolalmej ilhuitij’, que se traduce como ‘en Yohualichan nuestros pueblos están de fiesta’, de acuerdo con Sandra Montalvo, regidora de turismo y cultura de Cuetzalan.

Foto: Secretaría de Turismo de Puebla
Foto: Secretaría de Turismo de Puebla

El evento tiene como objetivo celebrar, preservar y difundir los usos, costumbres, tradiciones y expresiones culturales ancestrales de la región donde se encuentra el pueblo mágico de Cuetzalan.

Lee también:

Lo hace a través de una exhibición de ceremonias, danzas, música, artesanías y vestimenta tradicional.

En el caso de la edición 2025, Óscar Paula Cruz, presidente municipal de Cuetzalan, informó que contará con más de 1,500 danzantes de 80 grupos.

Foto: Secretaría de Turismo de México
Foto: Secretaría de Turismo de México

Entre las expresiones cuetzaltecas más emblemáticas se podrán ver las danzas de los voladores, los quetzales, los negritos, los santiagos y otras más, incluidas algunas de otras zonas de Puebla.

Además, el festival Kampa Yohualichan ofrecerá conferencias relativas a las danzas y sus significados, un corredor artesanal y gastronómico y una presentación de tríos huapangueros en vivo.

¿Dónde será el festival Kampa Yohualichan?

El festival Kampa Yohualichan se celebrará en la zona arqueológica de Yohualichan, a unos 25 minutos en auto del centro de Cuetzalan.

Foto: Secretaría de Turismo de Puebla
Foto: Secretaría de Turismo de Puebla

El nombre de esta antigua ciudad fue ‘acuñado’ por comerciantes nahuas y se traduce como ‘la casa de la noche’, posiblemente asociado a la gran cantidad de cavernas de la región, las cuales sirvieron de inspiración para decorar con nichos sus templos y estructuras.

De acuerdo con el INAH, fue el primer gran asentamiento totonaco, incluso previo a El Tajín, y tuvo su apogeo en el año 600 d.C., aunque posteriores invasiones toltecas y chichimecas aceleraron su decadencia, aproximadamente en el 1200.

Lee también:

Su arquitectura es monumental, con basamentos como el Edificio Oeste y el Edificio de las Grecas, ambos con sus característicos nichos, así como un juego de pelota considerado uno de los más grandes de Mesoamérica por sus casi 100 metros de longitud.

¿Cuándo será el Festival Kampa Yohualichan de Cuetzalan?

Óscar Paula Cruz informó que el Festival Kampa Yohualichan será el próximo sábado 16 de agosto, a partir de las 9:00 a.m.

Foto: Secretaría de Turismo de Puebla
Foto: Secretaría de Turismo de Puebla

¿Cuánto cuesta la entrada al festival Kampa Yohualichan?

Regularmente, el costo para entrar a la zona arqueológica de Yohualichan es de $75 pesos por persona, aunque para el festival Kampa Yohualichan la entrada será gratuita.

Más información en Facebook: “H. Ayuntamiento Cuetzalan del Progreso 2024-2027”.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses