[Publicidad]
Tras una larga travesía desde los bosques de Canadá y Estados Unidos, la mariposa monarca está llegando a las montañas de Michoacán en uno de los fenómenos migratorios más importantes y atractivos en México.
A unas 3 horas y media de la CDMX se encuentran los santuarios en donde se pueden apreciar millones de estos insectos. En Destinos te contamos los detalles de esta experiencia memorable.
¿Cuándo es la temporada de mariposa monarca en Michoacán?
La temporada 2025-2026 de la mariposa monarca en Michoacán dio inicio oficialmente el 22 de noviembre y terminará el 31 de marzo de 2026.

Considera que los santuarios abren todos los días en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
¿Cuántos santuarios de mariposa monarca hay en Michoacán?
Estado de México y Michoacán comparten la la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, aunque la mayor superficie se encuentra del lado michoacano. La reserva es una enorme área natural protegida que abarca más de 56 mil hectáreas de montañas y bosques de pinos y oyameles.
Lee también: Cómo llegar a Tlalpujahua, el pueblo de la eterna Navidad
En 2008 fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En tierras purépechas, la reserva se extiende por 11 municipios, en los que se establecieron 3 santuarios oficiales:
El Rosario es el más conocido y grande de todos. Concentra la mayor cantidad de mariposas. Está a unos 20 minutos en auto del pueblo mágico de Angangueo.
Sierra Chincua es el segundo en importancia. muy cerca de los límites con el Estado de México. Es el más cercano a Angangueo, a tan solo 15 minutos.

Senguio es el más pequeño y alejado, al extremo norte de la reserva. Está a poco más de 1 hora de Angangueo.
¿Cuáles son las reglas en los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán?
La mariposa monarca es muy frágil y llega a los bosques de Michoacán para hibernar, por lo que hay algunas consideraciones y reglas que debes acatar durante tu visita.
Entrar a las zonas núcleo (con los racimos de mariposas hibernando) está prohibido por seguridad de los ejemplares, así como hacer ruido, llevar ropa reflejante y de colores vibrantes, extraer flora y fauna (incluso mariposas muertas), tomar fotografías o videos con flash, fumar, hacer fogatas y salir de los senderos marcados.

Considera que los senderos son rústicos y de subida, lo que implica cierto esfuerzo físico, sobre todo al estar en altitudes mayores a los 3,000 metros sobre el nivel del mar.
Lee también: Cómo es la Villa Iluminada 2025 en el pueblo mágico de Atlixco
El tiempo máximo de estancia en el santuario es de 18 minutos, con la finalidad de permitir el acceso a otras personas y para no alterar el estado de hibernación de la mariposa monarca.
- La mejor temporada para visitar los santuarios es entre febrero y marzo, cuando las mariposas ‘despiertan’ y vuelan por todo el bosque, preparándose para su regreso a Canadá.
¿Cuánto cuesta entrar a los santuarios de mariposa monarca de Michoacán?
La tarifa homologada para los 3 santuarios de la mariposa monarca en Michoacán es de $150 pesos por adulto y $100 por niño.

Para más información visita las páginas de Facebook: ‘Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán’ y ‘Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca-CONANP’.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












