¿Cuántas personas han pasado por el Centro Histórico de la ? ¿Cuántos hechos han acontecido en el corazón de la capital mexicana? ¿cuántos fantasmas y siguen habitando sus antiguas construcciones?

El primer cuadro de la ciudad es hogar de joyas prehispánicas y virreinales que han sido testigo de cientos de historias, muchas de ellas terroríficas.

¿Te animas a descubrirlas? Te contamos del tour de leyendas, guiado por actores profesionales, quienes relatarán algunos de los sucesos más macabros que se han vivido en el Centro Histórico.

¿Cómo es el tour de leyendas en el centro de la CDMX?

Miles de personas caminan diariamente por el Centro Histórico de la CDMX, pero muchas no saben la cantidad de historias macabras en pleno corazón de la ciudad.

Foto: Turisteando Ando
Foto: Turisteando Ando

Por ello, la operadora turística Turisteando Ando se dio a la tarea de recopilar algunos de estos relatos y organizó el tour de leyendas, el cual cuenta con 3 modalidades y rutas: el de iglesias y conventos, de muertos y aparecidos y de la colonia.

Lee también:

Aunque son similares, en cada uno de los recorridos (a pie) se visitan distintos lugares y se presentan diversas historias, a cargo de actores profesionales caracterizados como monjes y otros personajes ‘del más allá’.

La experiencia dura un par de horas y da inicio al anochecer, para hacerlo en un ambiente más aterrador.

Fotos: Turisteando Ando
Fotos: Turisteando Ando

Entre los relatos más famosos y espeluznantes están:

  • La Leyenda del Templo y Ex convento de Regina Coelli: Se dice que una monja quedó embarazada y, al saberlo, sus compañeras decidieron encadenarla en una celda, mientras que el niño fue asesinado y emparedado. Hoy en día se escuchan lamentos y cadenas dentro del recinto.
  • La monja emparedada: Un caso similar sucedió en el Ex convento de Jesús María, pues la monja Sor Antonia de San Joseph dio a luz a una niña del fraile Pedro Velázquez. El hecho fue descubierto y ambos enfrentaron a la Inquisición, aunque la peor parte la llevó Antonia, quien fue condenada al emparedamiento.
  • La leyenda de Don Juan Manuel: el primer asesino serial de la Nueva España.
  • La Casa de la Mujer Herrada: Un sacerdote mantenía una relación ilegítima con una mujer, por lo que fue castigada por un demonio que la mató al clavar herraduras en sus manos y pies.
  • La quemada de Jesús María: Beatriz de Espinosa, una hermosa mujer era cortejada por los hombres. Entre ellos estaba Martín de Scúpoli, quien aseinaba a los demás por celos. Beatriz, sintiéndose culpable de las muertes, decidió quemarse la cara y esconder para siempre su rostro con un velo negro.

¿Cuándo es el tour de leyendas en el centro de la CDMX?

Hay varias fechas del tour de leyendas en el centro de la CDMX: los sábados 12 (de iglesias y conventos), 19 (de muertos y aparecidos) y 26 de abril (de la colonia).

Lee también:

Cabe destacar que todas comienzan a las 7:00 p.m. y el punto de encuentro varía en cada uno.

Foto: Turisteando Ando
Foto: Turisteando Ando

¿Cuánto cuesta el tour de leyendas en el centro de la CDMX?

El costo de cualquiera de los tours de leyendas en el centro de la CDMX es de $200 pesos por persona.

Para mayor información y reservas, manda Whatsapp al (55) 6727 3803 o visita el perfil de Facebook “Turisteando Ando”.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses