Los picnics nocturnos son el escape perfecto para quienes buscan un plan 'tranqui' en Ciudad de México. Bajo la Luna, sin ruido del tráfico y el encanto de la naturaleza, todo en un mismo espacio.
Hoy en Destinos te decimos todo lo que debes saber sobre este evento... ¡ve preparando tu canasta y mantita!

Leer también El único Museo Menonita que hay en México
¿Qué actividades habrá en los picnics nocturnos en CDMX?
Los picnics nocturnos están de regreso, pero esta vez se mudan a nuevos rincones verdes de la capital para que vivas una experiencia inolvidable.
Se trata de llevar tu mantel, tu canasta con un buen tentempié, un vinito (o agua de jamaica) y tumbarte a gozar el aire fresco, mientras te deleitas con música en vivo y dinámicas que romperán tu rutina.
Esta serie de eventos tendrá de todo: música jarocha, lectura de poesía ambiental, talleres de plantas, recorridos guiados y la oportunidad para conocer a nuevas personas o compartir unas viandas 'deli'.
¿Qué debes llevar a estos picnics nocturnos en CDMX?
Un picnic no sería un picnic sin los siguientes elementos:
- Un mantel chulo apara echarte a gusto en las áreas verdes.
- Canasta de picnic con comida (nada de unicel ni plástico desechable).
- Termo con agua (evita botellas de un solo uso).
- Ropa cómoda y suéter o chamarra, porque el bosque es traicionero en la noche.
Reglas para no arruinar el "cotorreo":
- No se puede fumar ni llevar cigarros.
- Nada de fogatas ni velitas (ni de cumpleaños o para rituales)
- Prohibidos los lomitos y gathijos (mascotas... mejor en casa)
- Nada de confeti, espuma, diamantina ni globos (es un ambiente ecofriendly).

¿Cuándo y dónde serán los Picnics Nocturnos 2025?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura, los picnics nocturnos se llevarán a cabo en diferentes fechas y en distintos lugares, como el Bosque de Aragón, Yautlica y Acuexcomatl.
El primero tendrá lugar hoy sábado 5 de abril en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, ubicado en la carretera Picacho-Ajusco, kilómetro 5.5, dentro de la alcaldía Tlalpan.
La cita es a las 18:30 horas, pero las actividades arrancan desde las 19:00 y terminan a las 22:00.
En caso de que no puedas asistir, te dejamos las próximas fechas para que no te pierdas la experiencia:
Abril:
- Bosque de Aragón: viernes 11 de abril de las 19:00 a las 22:00 horas.
- Yautlica: sábado 19 de abril de las 19:00 a las 22:00 horas.
- Bosque de Aragón: viernes 25 de abril de las 19:00 a las 22:00 horas.
Mayo:
- Ecoguardas: sábado 3 de mayo de las 19:00 a las 22:00 horas.
- Acuexcomatl: sábado 10 de mayo de las 19:00 a las 22:00 horas.
- Yautlica: sábado 17 de mayo de las 19:00 a las 22:00 horas.
¡La entrada es gratis! Agenda las fechas, prepara tu canasta y lánzate a disfrutar de una noche distinta porque la CDMX no solo es tráfico y caos.
Leer también Cercle Odyssey: así serán los conciertos inmersivos en CDMX
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters