Muy pronto, la Ciudad de México celebrará el Festival de y Catrinas 2025. Durante 7 días consecutivos, este evento mostrará cerca de 250 obras temáticas de Día de Muertos elaboradas por vecinos, comercios, instituciones educativas y artistas.

En te contamos cuáles serán las actividades y hasta los requisitos, por si quieres participar con tu propia creación.

El Festival de Ofrendas y Catrinas 2025 conmemorará los 700 años Tenochtitlan. Foto: Autoridad del Centro Histórico
El Festival de Ofrendas y Catrinas 2025 conmemorará los 700 años Tenochtitlan. Foto: Autoridad del Centro Histórico

Leer también

¿Qué hacer en el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025?

A través de su sitio oficial, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) compartió los primeros detalles del Festival de y Catrinas 2025, que dará inicio el próximo martes 28 de octubre.

El festival tiene por objetivo fortalecer la identidad de la comunidad y la preservación artística, mediante una de las tradiciones más famosas de México: la colocación de altares de muertos.

Pero no serán ofrendas convencionales, sino dedicadas a los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan. Así que prepárate para ver catrinas prehispánicas y altares con elementos alusivos a los templos y pirámides.

De acuerdo con Carlos Cervantes, coordinador general de la ACH, esta siguiente edición del festival no será un concurso de , sino simplemente una exhibición.

El festival se llevará a cabo en dos fases: la primera será del 24 al 27 de octubre, cuando los participantes montarán sus ofrendas.

La segunda será del 28 de octubre al 3 de noviembre, días en los que se podrán hacer recorridos abiertos al público.

Finalmente, las ofrendas serán desmontadas el día 4 de noviembre.

Posteriormente, el 7 de noviembre se celebrará la clausura del festival con la pasarela de jóvenes "Catrina Fest".

En esta iniciativa participarán diseñadores y comercios de la calle de las Novias, en República de Chile y República de Ecuador, dentro de la Plaza del Seminario.

Aún está pendiente por confirmar la hora del desfile.

En el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025 se estima la participación de más de 200 ofrendas. Foto: X @ach_CDMX
En el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025 se estima la participación de más de 200 ofrendas. Foto: X @ach_CDMX

¿Cuáles son los requisitos para participar en el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025?

En este momento ya se encuentra abierta la convocatoria para los participantes del Festival de Ofrendas y Catrinas 2025.

Si quieres montar tu ofrenda, la ACH ha compartido los requisitos, procedimiento y reglas.

El registro comenzó el pasado 6 de octubre y tiene por fecha límite el 25 del mismo mes, directamente en el sitio .

Las personas que pueden participar son:

  • Vecinos y vecinas del Centro Histórico.
  • Colectivos comunitarios y culturales.
  • Establecimientos comerciales.
  • Museos y centros culturales.
  • Instituciones educativas.
  • Dependencias públicas y privadas.

Si eres candidato, al ingresar al portal necesitarás llenar un formulario; ten a la mano tu nombre, domicilio, título de la obra (ofrenda), descripción y materiales a utilizar. Los seleccionados recibirán una confirmación para el montaje.

Además, la ACH establece estas reglas:

  • Las obras deberán ser visibles en el espacio público.
  • No se permitirán arreglos florales independientes.
  • El tema "700 años de la Gran Tenochtitlán" es obligatorio.
  • Los materiales de las ofrendas deberán ser seguros.
  • Cada participante será responsable del montaje, cuidado y desinstalación de su ofrenda.

El Festival de Ofrendas y Catrinas 2025 puede disfrutarse desde la participación o simplemente como espectador, una vez que termine la instalación de las obras.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses