Más Información
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
Después del primer puente vacacional de febrero 2025, regresamos a nuestras actividades con normalidad. Pero es probable que te hayas quedado con ganas de más descanso o tiempo para disfrutar.
No tendrás que esperar mucho porque, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el siguiente día de descanso obligatorio está a unas semanas. En Destinos te decimos cuándo es.
Leer también 5 de los mejores Paseos Culturales del INAH en febrero
¿Cuándo es el próximo día de descanso obligatorio de 2025?
En México, el Artículo 74 de la LFT establece 7 días de descanso obligatorio para los trabajadores al año y menciona que estos "tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas".
El pasado lunes 3 de febrero tuvimos el segundo puente vacacional de 2025, correspondiente a la promulgación de la Constitución Mexicana.
La LFT señala que el próximo puente vacacional será en marzo.
Dicho periodo se otorgará con motivo del natalicio de Benito Juárez, es decir, el 21 de marzo. No obstante, esta fecha cae en viernes, por lo que el día de descanso se recorrerá al lunes 17.
También será día de descanso para los estudiantes, ya que el calendario de la SEP lo marca como día de suspensión de labores docentes y administrativas.
Asimismo, el último viernes del mes, los alumnos adscritos a planteles de la SEP ponen en pausa su actividades por junta del Consejo Técnico. En marzo, esto ocurrirá el viernes 28.
¿Qué pasa si trabajas en un día feriado?
El Artículo 75 de la LFT establece que, en los días de descanso obligatorio, los empleados y empleadores deben determinar en conjunto el número de personas que prestarán sus servicios durante los días feriados.
Las personas que se presenten a laborar en las fechas enmarcadas dentro de la LFT, deberán recibir -independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio- un salario doble por sus servicios.
¡Así que ya lo sabes! Tienes derecho a recibir un salario triple por trabajar durante el siguiente puente de marzo.
En caso de que no se respete dicho acuerdo, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo vía telefónica al 800 911 7877 y 800 717 2942, por correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx o de manera presencial en sus oficinas ubicadas en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Cuauhtémoc, CDMX.
Leer también Hay nuevo glamping en Reino Animal: cuánto cuesta este hospedaje
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters