Más Información
Viajar a la playa durante la temporada de huracanes 2025 puede parecer arriesgado y, de cierta manera, lo es.
Sin embargo, gracias a diversas instituciones científicas es posible tener un pronóstico de la fecha en que termina y aquí te decimos cuál es.

Leer también 5 lugares cerca de CDMX para ir el fin de semana
¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México?
La temporada de huracanes en México, en teoría, tiene un calendario fijo. En el Pacífico inicia el 15 de mayo y en el Atlántico el 1 de junio; aunque en ambas regiones concluye el 30 de noviembre, según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Dichas fechas se basan en el comportamiento histórico del clima. Sin embargo, el mismo cambio climático hace que cualquier tormenta tropical pueda transformarse en un huracán.
Por lo anterior, aunque de manera oficial la temporada de huracanes termina en noviembre, siempre se debe consultar el pronóstico del clima antes de viajar.

¿Cómo se forman los huracanes?
Este año se tienen previstos de 16 a 20 ciclones tropicales dentro del Pacífico, y de 13 a 17 en el Atlántico.
Pero no todos los ciclones son iguales; primero llegan a manera de depresión tropical (menos de 63 km/h), luego evolucionan a tormenta tropical (63 a 118 km/h) y, finalmente, a partir de los 119 km/h se consideran un huracán.
¿Cuáles son los destinos más afectados por los huracanes?
De acuerdo con el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, en la costa del Pacífico, los estados más vulnerables a los huracanes son Baja California Sur, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, en los meses de septiembre y octubre.
Mientras que en el Atlántico, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas y Campeche son los principales afectados, en los meses de agosto a octubre.
A principios de mayo, la Comisión Nacional del Agua realizó un recopilado estadístico de los últimos 61 años, con el que se determinó que los estados costeros vulnerables a los huracanes son:
- Baja California Sur: 13.8%
- Quintana Roo: 13.3%
- Sinaloa: 10.5%
- Veracruz: 9.3%
- Tamaulipas: 8.3%

Si vives en una de estas zonas o la temporada de huracanes te agarra en pleno viaje, toma las siguientes medidas de protección:
- Consulta fuentes oficiales como el SMN, Conagua o Protección Civil para saber el pronóstico del clima.
- Ten un plan familiar con rutas de evacuación y contactos de emergencia.
- Prepara tu mochila de emergencia con documentos, comida, agua, botiquín, radio, baterías, etcétera.
- Asegura tu casa: limpia techos, retira objetos sueltos y refuerza puertas.
- Ubica los refugios temporales cercanos a ti.
- PY lo mejor es esperar a que pase noviembre, cuando acaba la temporada de huracanes, para visitar las playas.
Leer también Guanajuato: qué habrá en el Soltero Fest 2025
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters