Más Información
Hace 80 años se fundó la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), cuya finalidad es promover productos turísticos de México a través de su red de afiliados.
En entrevista con Levi Williams Manzanares, presidente nacional de la AMAV, nos contó algunas curiosidades de esta asociación e hizo un par de recomendaciones a los viajeros.
¿Cuál fue la primera agencia de viajes en México?
La primera agencia de viajes en México sentó un precedente importante para el sector turístico nacional.

De acuerdo con Williams Manzanares, “la primera (agencia de viajes) de la que tenemos registro fue Wagons-Lits, creada el 25 de junio de 1935 en Ciudad de México”.
Indica que la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad–, fue el principal “interés detonante” para formalizar esta agencia, que en aquellos años organizaba viajes a la zona arqueológica desde la capital mexicana.
¿Cuándo se fundó la AMAV?
Relata Levi Williams Manzanares que fue el 7 de julio de 1945 cuando se fundó AMAV en CDMX, “con 7 agencias de viajes que eran consideradas las más importantes de la época”.

El objetivo fue “hacer una organización que reuniera las agencias que ofrecieran servicios turísticos”. La AMAV fue creciendo hasta “tener una red de profesionales del sector que busca fortalecer la industria, promover la profesionalización y desarrollo de las empresas para brindar servicios de alta calidad”, dijo.
¿Cómo se compone la AMAV en la actualidad?
Lo que empezó con 7 agencias de viajes se convirtió en una asociación con presencia en casi todo el país.
Hoy en día, Williams Manzanares comparte que “la AMAV tiene 24 filiales estatales, cada una con su propio consejo directivo”.
Además, se está trabajando para ‘expandirse’ e incorporar 4 filiales más: Quintana Roo, Yucatán, Zacatecas y San Luis Potosí.
¿Cuántas agencias de viajes hay en México?
Datos del último informe del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), elaborado en 2024 por el INEGI, señalan que en México existen aproximadamente 8,465 agencias de viajes.
Lee también: ¿Se puede tramitar la visa americana sin INE?
¿Cuáles son los estados con más agencias de viaje en México?
El DENUE 2024 también indica que los estados con mayor número de agencias de viajes son Jalisco (1,076), Michoacán (735) y Guanajuato (696).
¿Cuántas agencias están afiliadas a la AMAV?
El presidente de la AMAV menciona que, hasta la fecha, la organización cuenta con unas 1,000 agencias de viajes registradas, cifra que puede ascender hasta las 1,500 cuando se unan las 4 filiales antes mencionadas.

Para unirse, es necesario cumplir con una serie de requisitos y documentos que cercioren la seriedad de la empresa.
Por ejemplo: deben presentar una constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, carta compromiso, un par de cartas recomendación de empresas turísticas, acta constitutiva (si aplica), el Registro Nacional de Turismo (RNT) y el contrato de adhesión registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
El día del agente de viajes
Cada 7 de julio, la AMAV festeja por partida doble.
En esta fecha, con motivo de la fundación de la asociación, desde 1972 se celebra el Día del Agente de Viajes, instaurado a través de un decreto del entonces presidente de México, Luis Echeverría Álvarez.
¿Qué beneficios brinda la AMAV?
El presidente nacional de AMAV indica que la asociación se encarga de brindar beneficios a sus socios y al turista.
En relación a los afiliados, “somos sus interlocutores y defensores de sus intereses ante entidades gubernamentales; brindamos capacitación constante; convenios y vínculos con aerolíneas, hoteles, touroperadores; conexiones con otros profesionales del sector y asesoría legal”.

Para los turistas se busca brindar beneficios, como buenas tarifas y, especialmente, “darles productos turísticos de calidad y garantizar la seguridad de los servicios a través de prácticas comerciales éticas y profesionales”.
¿Cómo reconocer una buena agencia de viajes?
Elegir una agencia de viajes confiable es muy importante para vivir una buena experiencia. Para ello, Williams Manzanares comparte 2 tips:
En primera, acudir con afiliados a la AMAV, ya que “nuestra asociación se encarga de verificar que sean empresas establecidas, que tengan todo en orden y que brinden productos de calidad”.
Lee también: Ranking de las 10 ciudades más decepcionantes del mundo
En segunda, hace un llamado a los turistas a no caer en ofertas extremadamente bajas, ya que actualmente esta práctica es un mecanismo común de estafa, especialmente en anuncios de redes sociales y el internet en general.
Al respecto, menciona que, con el afán de actualizarse y evitar estas situaciones, así como los malos contenidos en la web, "hemos utilizado las tecnologías y nos convertimos en influencers del turismo; la diferencia es que, al reservar con un agente de viajes de AMAV, significa que serán unas vacaciones seguras y confiables, con distintos valores agregados que están respaldados por un profesional".
Eso sí, existen varias agencias confiables que no están afiliadas a la AMAV, así que aquí te compartimos otros consejos útiles para evitar malas experiencias:
- Verifica que cuente con el Registro Nacional de Turismo (RNT), expedido por la Secretaría de Turismo.
- Consulta su actividad y reviews en redes sociales o sitios como Google Reviews y Tripadvisor.
- Revisa las referencias de la agencia en el Monitoreo de Tiendas Virtuales de la Profeco.
- Asegúrate de que la agencia cuente con un domicilio físico real y medios de contacto directos, ante cualquier eventualidad.
- Revisa los métodos de pago que ofrecen. Procura no hacerlo en efectivo, sino mediante transferencias bancarias o tarjetas de crédito, las cuales brindan más protección.
- Considera la experiencia de la agencia y sus agentes, así como su conocimiento del medio y el producto que ofrecen. Si es confiable, sabrá muy bien lo que vende y proporcionará buenas recomendaciones, ofertas e itinerarios.
¿Dónde puedo consultar agencias de viajes confiables?
Si estás pensando en contratar un viaje, el presidente de la AMAV menciona que la página web amav.org cuenta con un directorio en donde se pueden consultar la mayoría de agencias de viaje respaldadas por la asociación.

Se pueden hacer búsquedas de agencias por estado e incluso por tipo de producto.
Levi Williams Manzanares advierte que el directorio de la página web está siendo sometido a una actualización y señala que estará completamente listo en los próximos 15 días.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters