Más Información
Directora de "Johanne Sacreblu" anuncia casting para segunda parte de musical; ¿cuáles son los requisitos?
Así lucirían las principales ciudades del mundo en el futuro; descubre la magia de la inteligencia artificial
Aprender un idioma diferente al nativo, nos ayuda a mejorar nuestras habilidades sociales y nos abre las puertas a oportunidades laborales, relaciones interpersonales y viajes al extranjero. Recientemente, la empresa de marketing y lingüística Linguaserve ha revelado cuál es la lengua más difícil de aprender y en Destinos te lo compartimos.
Leer también Conoce los túneles secretos en las entrañas de Puebla
¿Cuál es el idioma más difícil de aprender?
Aprender un idioma no solo se trata de conocer las palabras, escribirlas y pronunciarlas. También implica tener un acercamiento con la cultura del país hablante, su forma de comunicación, así como entender la complejidad y fluidez de las conversaciones entre los nativos.
De acuerdo con Linguaserve, la dificultad para aprender un idioma también depende de la naturaleza del mismo: su escritura, gramática, pronunciación y estructura. Todas estas variantes fueron analizadas por la empresa en su investigación.
Irónicamente, el idioma más difícil de aprender es el segundo con más hablantes en el mundo. Se trata del chino mandarín, que tiene un nivel elevado de complejidad por las variantes antes mencionadas.
¿Por qué cuesta trabajo dominarlo? Es un idioma tonal, ello quiere decir que las variaciones de tono en ciertas palabras cambian su significado, por lo que se tiene que desarrollar una pronunciación impecable para darle la interpretación correcta.
Dato curioso: el chino mandarín está compuesto por cinco tonos diferentes, incluyendo el neutro, los dialectos regionales y sus respectivos acentos. Además, su escritura cambia de acuerdo con la región.
Por ejemplo, en la República Popular China se utiliza un chino simplificado, donde un mismo carácter puede representar varias palabras; mientras que en Taiwan y Hong Kong se emplea la escritura tradicional, donde cada palabra tiene un carácter específico.
Otros idiomas difíciles de aprender
A la par del chino mandarín, Linguaserve examinó otros idiomas que tienen un proceso complicado de aprendizaje:
- Árabe. Similar al chino, se trata de una macrolengua compuesta por diversos dialectos y su aprendizaje incluye el acercamiento con otras más, como el urdu y el persa. Su pronunciación implica diferentes signos culturales y su escritura posee varios trucos, por ejemplo, se escribe de derecha a izquierda con excepción de los números, y la posición de las letras en cada palabra determina su significado.
- Japonés. La dificultad del japonés radica en su escritura, ya que es necesario aprender diferentes sistemas de caracteres como los kanjis (originarios de China), el katakana y el hiragana. Estos últimos tienen significados e interpretaciones distintos, dependiendo de la combinación que se haga.
Leer también 5 lugares que puedes visitar en lunes de puente
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters