La Sierra Norte de es una de las regiones con los mejores paisajes de México: montañas escarpadas, espesos bosques nubosos y 'mares de nubes'.

¿Sabías que en esta sierra se encuentran 9 de los 12 pueblos mágicos de Puebla?

Justo en uno de ellos se encuentra el de la Cruz Celestial, uno de sus máximos atractivos turísticos debido a su escultura y las vistas que ofrece a los visitantes desde las alturas.

¿Dónde está el mirador de la Cruz Celestial?

El mirador de la Cruz Celestial se localiza en el pueblo mágico de Xicotepec, con un clima cálido y lluvioso, perfecto para el cultivo de café, y de naturaleza exuberante con cascadas y ríos.

Foto: Facebook "Cruz Celestial de Xicotepec Oficial"
Foto: Facebook "Cruz Celestial de Xicotepec Oficial"

El mirador está en lo alto del Cerro del Cojolico, también llamado Coxolitepetl, en un entorno boscoso.

Desde el pueblo mágico de Huauchinango son unos 30 minutos en auto; desde Chignahuapan es 1 hora y 20 minutos; desde Zacatlán es 1 hora y 40 minutos; desde Puebla y CDMX son poco más de 3 horas.

Lee también:

¿Cómo es el mirador de la Cruz Celestial en Puebla?

A unos 5 minutos a pie, al norte de la plaza principal de Xicotepec, se encuentra el Cerro El Tabacal, con una escultura monumental de la Virgen de Guadalupe (de 23 metros de altura).

Justo detrás de esta inmensa figura se encuentra el inicio del sendero para subir al mirador de la Cruz Celestial.

Foto: Sectur México
Foto: Sectur México

El camino de 1.4 kilómetros se compone de 750 escalones empedrados un poco empinados, por lo que la subida puede ser un poco pesada para algunas personas.

Durante el trayecto, se puede apreciar la vegetación del bosque de montaña y algunas perspectivas de los cerros cercanos y del pueblo mágico de Xicotepec.

El sendero también es conocido como la ‘muralla china mexicana’, debido a la piedra y el trazo que tiene, semejante al de la Gran Muralla original, en China.

Foto: Sectur Puebla
Foto: Sectur Puebla

Una vez en la cima se encuentra una gran plancha de concreto en la que se instaló la Cruz Celestial, una estructura de acero y cristal azul de 30 metros de altura, inaugurada en 2018.

Frente a este monumento se construyó un mirador de infarto, pues además de ser de cristal, está suspendido en el aire.

Tiene una dimensión de unos 42 metros cuadrados y puede soportar 30 personas simultáneamente.

Desde ese punto es posible observar Xicotepec, los cerros que lo rodean y, en días despejados, una parte del pueblo mágico de Huauchinango.

Foto: Facebook "Sendero de la Majestuosa Cruz Celestial"
Foto: Facebook "Sendero de la Majestuosa Cruz Celestial"

La recomendación es subir al mirador muy temprano, ya que es el mejor momento para apreciar el mar de nubes. También se aconseja ir por la noche, pues la inmensa cruz se ilumina.

Lee también:

¿Cuánto cuesta subir al mirador de la Cruz Celestial en Puebla?

La entrada al mirador de la Cruz Celestial no tiene costo, aunque es importante mencionar que sí tiene un horario para recibir visitantes: abre todos los días de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses