Más Información
Las Fiestas de la Vendimia ya dieron comienzo en la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro, por lo que estamos en una de las mejores temporadas para visitar el pueblo mágico de Tequisquiapan, la ‘puerta de entrada’ a este corredor enoturístico, uno de los más visitados de México.
Este destino no está muy lejos de la CDMX, por lo que es ideal para una escapada de fin de semana.
Si no tienes auto propio, aquí te decimos cómo llegar en autobús.
¿Dónde está Tequisquiapan?
El pueblo mágico de Tequisquiapan se encuentra al sureste de Querétaro, en un valle semidesértico, muy cerca de los límites con Hidalgo y el Estado de México.

Desde la ciudad de Santiago de Querétaro, es un trayecto en auto de aproximadamente 1 hora, mientras que de la CDMX son poco más de 3 horas.
¿Qué hacer en Tequisquiapan?
La atmósfera de Tequisquiapan es la de un coqueto pueblo de callecitas empedradas,con casonas coloridas de estilo colonial, decoradas con flores de colores y apacibles espacios al aire libre como el Parque La Pila.
Durante el día hace calor.
Lee también: Guía para celebrar las Fiestas de la Vendimia en Querétaro
Te recomendamos caminar con calma por el centro; encontrarás cafeterías, restaurantes, tiendas de decoración, ropa y joyería, un mercado de artesanías y hasta bares de vino.
Algunos de sus restaurantes: La Charamusca, Cilantro y Perejil, El Maravillas o Camino a Bremen.

Al estar tan cerca de Hidalgo y uno de sus principales corredores de balnearios, Tequisquiapan también cuenta con parques acuáticos con aguas termales y toboganes, como El Oasis, La Vega o Termas del Rey.
Además, el pueblo mágico también ofrece recorridos a las Minas de Ópalo, un sistema de cuevas, de las cuales se extrae esta piedra iridiscente para elaborar joyerçia.
El principal atractivo turístico de Tequisquiapan son sus vinícolas.
En las bodegas se ofrecen catas, recorridos por los viñedos, comidas maridaje, picnics, minivendimas (solo algunas vinícolas) e incluso varias de ellas cuentan con restaurantes, glampings y hoteles boutique.

Algunos de los más destacados son: Viña TX, Vinícola San Patricio, La Revuelta y Viñedo Los Rosales. Eso sí, hay muchas más opciones cerca del pueblo mágico: Freixenet, Viñedos La Redonda, Viñedos Azteca, Tierra de Alonso, etc.
Complementando la visita a la Ruta del Arte, Queso y Vino, no te vayas sin visitar Cava Bocanegra, una bodega con quesos artesanales y un bonito restaurante con amplio jardín.
¿Cómo llegar a Tequisquiapan en autobús desde CDMX?
Desde la Terminal Central de Autobuses del Norte en CDMX salen autobuses de las líneas ETN y Turistar, con destino al pueblo mágico de Tequisquiapan.

El servicio no es directo: hacen una o dos paradas en destinos como el pueblo mágico de Tepotzotlán y San Juan del Río.
Lee también: Qué hacer en las Fiestas de la Vendimia en Baja California
El trayecto dura entre 3 horas y 3 horas y media, y tiene un costo de $489 pesos por persona.
Más información en la página de ETN.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters