, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es un destino animado, con bellos edificios coloniales, ambiente bohemio, con muchas actividades para los visitantes, extraordinarios restaurantes y hoteles pequeños con encanto.

En , la quema de Judas es toda una tradición y un gran atractivo.

¿Cómo es la quema de Judas en San Miguel de Allende?

A mediodía del Domingo de Resurrección, repican las campanas de la Parroquia de San Miguel Arcángel para anunciar la Resurreción de Cristo.

Frente al Jardín Allende y al antiguo palacio municipal, artesanos locales cuelgan grandes figuras de papel maché y de cartonería que representan a Judas Iscariote.

En su interior se coloca pólvora para quemarlas, con la intención de purificar el espíritu, y para marcar el fin de la Semana Santa.

Foto: Turismo SMA
Foto: Turismo SMA

Tradicionalmente estas artesanías toman la figura del traidor más odiado de todos los tiempos, aunque también es muy común ver muchos 'monos' con formas de diablo o personajes que representan a políticos o gente de la farándula nada gratos, tanto de México como del mundo.

  • Las figuras pueden pueden medir hasta 1.70 metros de altura.

Todos esperan que suene la campana del reloj público para comenzar la quema.

Días antes, ya se veían varios 'judas' colgados en comercios y casas particulares. El presidente Donald Trump, incluso, ya tiene el suyo, listo para reventar en unas cuantas horas.

Lee también:

¿Qué más hacer en San Miguel de Allende?

¿Te gustan las actividades de naturaleza? Aprovecha tu estancia en San Miguel de Allende para una escapada extrema al Parque de Aventura San Miguel, con tirolesas y puentes colgantes sobre un cañón natural.

También visita la zona arqueológica Cañada de la Virgen, un importante centro astronómico con más de mil años de antigüedad.

Aparta medio día para escapar al asombroso Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Patrimonio de la Humanidad y templo barroco del siglo XVIII, con bellos murales en techos y muros.

Foto: Parque de Aventura San Miguel
Foto: Parque de Aventura San Miguel

También hay varios sitios para sumergirte en aguas termales, como Escondido Place y La Gruta Spa.

Para disfrutar de los grandes vinos de Guanajuato, hay varios viñedos que ofrecen experiencias a los visitantes, incluso hoteles boutique.

Para tener en la mira: Viñedos San Lucas, Dos Búhos, Tres Raíces y Cuna de Tierra.

¿Cómo llegar a San Miguel de Allende?

ETN tiene salidas diarias a San Miguel de Allende desde las centrales del Norte o del Sur (CDMX). A partir de $864 pesos por persona.

Lee también:

¿Dónde hospedarse en San Miguel de Allende?

Hacienda El Santuario: hotel boutique con suites de estilo colonial en el centro. Desde $6,000 pesos por noche para dos personas.

Sitio web: haciendaelsantuario.com/es

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses