Más Información

Salinas Pliego critica a Sheinbaum tras denunciar “linchamiento mediático” contra Adán Augusto; “se encubren entre ellos”

Día Mundial del Perro 2025: los 9 caninos más icónicos de la TV, según la IA; marcaron generaciones completas
La Ciudad de México se llena de acrobacias en el primer Festival de Circo Mayotzincuepa, programado para este fin de semana.
¿Qué habrá? Te damos los detalles porque... ¡la entrada es gratis!

Lee también Puebla: riqueza cultural, histórica y natural en el corazón de México
¿Qué es el Festival de Circo Mayotzincuepa?
El Festival de Circo Mayotzincuepa es una iniciativa gratuita de la Secretaría de Cultura que busca acercar el circo a nuevos públicos mediante funciones, talleres, cabarets y espectáculos en las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan.
Así, del 17 al 20 de julio, la CDMX es un escenario gigante para celebrar el arte circense contemporáneo. Y, es que, precisamente su nombre se inspira en la renovación, la inclusión y la preservación de la memoria.
De acuerdo con información de la Secretaría de Cultura, "mayotzincuepa" proviene del náhuatl y significa "el regreso de lo venerable", una forma poética de honrar al circo como oficio, lenguaje, comunidad y futuro.

¿Cuáles son las actividades del Festival de Circo Mayotzincuepa?
Durante cuatro días consecutivos, artistas nacionales e internacionales tomarán espacios icónicos como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y la FARO Cosmos, además de varias sedes en Iztacalco, Tlalpan y Magdalena Contreras para celebrar el circo.
Como parte de la cartelera también se realizará el Primer Encuentro de Circo LGBTTQIA+, integrado por talleres para todas las edades, funciones nocturnas, charlas, actividades formativas y de mucho aprendizaje.
¿Qué talleres habrá en el Festival de Circo Mayotzincuepa?
Los talleres programados para este fin de semana contarán con la participación de colectivos como Circolo A.C.
Para que te des una idea, estas son las opciones (sujetas a disponibilidad):
- Acrobacia básica y avanzada.
- Elasticidad corporal y técnica aérea.
- Clown y teatro físico.
- Drag escénico y caracterización.
- Malabares y equilibrio.
- Hula hoop y danza aérea.
- Vogue y expresión corporal queer.
En los talleres puede participar el público en general, pero para los niveles avanzados se debe comprobar experiencia. Los interesados deben registrase en el portal festivaldecirco.cultura.cdmx.gob.mx.

¿Qué funciones habrá en el Festival de Circo Mayotzincuepa?
Las funciones del Festival de Circo Mayotzincuepa tendrán diversas sedes y cada función buscará sorprender, divertir y conectar con el público a través de propuestas escénicas contemporáneas.
La inauguración del ciclo fue el jueves 17, sin embargo, todavía quedan dos días para disfrutarlo:
La cartelera para el sábado 19 de julio:
- En el Deportivo Magdalena Mixhuca (Iztacalco), "Glez Family Circus" a las 17:00 y 18:30 horas.
- En los Campos de la Subestación (Magdalena Contreras), "Circo Darley" a las 17:00 y 18:30 horas.
- En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, "Esto no es una varieté" (Somos Flow / Cirko Indómito) a las 20:00 horas.
Para el domingo 20 de julio:
- En el FARO Cosmos Panel, "Redes que sostienen realidades" de las 16:00 a las 18:00 horas.
- En el Deportivo Magdalena Mixhuca (Iztacalco) "Glez Family Circus" a las 17:00 y 18:30 horas.
- En los Campos de la Subestación (Magdalena Contreras), "Circo Darley" a las 17:00 y 18:30 horas.
Este festival no solo trae el circo de regreso, lo pone al centro como un espacio de comunidad, diversidad y arte vivo. No seas payaso y diviértete en su gran carpa capitalina.
Lee también Estos son los nuevos sitios Patrimonio de la Humanidad en América
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters