Más Información
“Entre flores nos despiden y entre ellas nos reciben” es el lema de Tlalmanalli 2025, el festival de Día de Muertos de Jardines de México, una experiencia entre miles de flores, talleres interactivos, comida, espectáculos, instalaciones monumentales y otras sorpresas para honrar a los que ya se fueron.
Si 'ya te viste' en los jardines florales más grandes del mundo (avalados por los Record Guinness), checa aquí la información del evento.
¿Cómo será el festival de Día de Muertos en Jardines de México?
Como en la mayoría de los eventos temáticos de Jardines de México, algunos de sus espacios verdes y monumentos se decorarán con flores. Ahora, por supuesto, son de cempasúchil.

Entre los spots más instagrameables que tendrá Tlalmanalli, el festival de Día de Muertos, será una catrina monumental de 10 metros de altura, elaborada con aproximadamente 3,000 macetas de cempasúchil.
En horarios selectos, uno de los lagos de Jardines de México será el escenario para la recreación teatral de la tradicional leyenda de La Llorona.
Lee también: En Oaxaca abrirá un campo de cempasúchil iluminado
Pon las manos a la obra en alguno de sus talleres interactivos. Podrás elaborar coronas de flores, pan de muerto o incluso manualidades con cempasúchil.

Para los niños habrá pedida de calaverita y manualidades.
Además, Jardines de México tendrá carritos con opciones gastronómicas de temporada, como pan de muerto, calabaza en tacha, mole y otras delicias.
Te recomendamos ir con tu disfraz de catrín o catrina, pues se organizarán concursos para niños, adultos e incluso mascotas. Los mejores se llevarán sorpresas.
¿Cuándo será el festival de Día de Muertos en Jardines de México?
Tlalmanalli, el festival de Día de Muertos en Jardines de México se celebrará el sábado 1 y domingo 2 de noviembre.

Las actividades comenzarán a las 9:30 a.m. y terminarán aproximadamente a las 8:00 p.m.
¿Cuánto cuesta entrar al festival de Día de Muertos en Jardines de México?
Hasta el 31 de octubre, el costo de acceso a Tlamanalli, el festival de Día de Muertos en Jardines de México es de $315 para adultos y $135 para niños.
Los días del evento el precio sube un poco: $350 y $150, respectivamente.

Jardines de México es pet friendly y, en cualquier caso, el acceso por mascota es de $80.
Niños de 3 a 12 años y perros disfrazados entran gratis.
Otras experiencias de temporada habrá en Jardines de México
Además de Día de Muertos, Halloween también se celebra en Jardines de México, con el evento temático ‘Jardín del Terror’.
Se trata de un recorrido por algunos de sus jardines, donde se instalarán 4 zonas de espantos: Masacre con despiadados carniceros, Prisión Claustrofóbica y sus reos zombie, Bosque Embrujado con brujas malévolas y Twisted Circus con payasos sangrientos.

Estará disponible los viernes y sábados desde el 24 de octubre al 8 de noviembre.
El paquete que incluye entrada a Jardines de México y las atracciones de ‘Jardín del Terror’ tiene un costo de $500 para niños y $600 para adultos.
¿Dónde está Jardines de México?
El parque temático Jardines de México está en el kilómetro 129 de la autopista México-Acapulco, a la altura de la Laguna de Tequesquitengo, en el estado de Morelos.
Lee también: Día de Muertos: leyendas y trajineras en Ex Hacienda de Chautla
Saliendo de Cuernavaca es un tiempo de unos 30 minutos en auto, mientras que desde la CDMX son unas 2 horas, aproximadamente.
Boletos en jardinesdemexico.com
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters