Nacido el 17 de diciembre de 1936, en Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio (nombre secular del papa Francisco) fue uno de los argentinos más influyentes del mundo, conocido como el ‘Gran Reformador’ por su enfoque progresista.
Estas particularidades hicieron que la capital argentina atrajera a turistas interesados en conocer la vida de Bergoglio, por lo que se creó el tour del papa Francisco, un recorrido temático que visita puntos clave para entender su camino hasta lograr ser el primer Sumo Pontífice jesuita y latinoamericano.
Aquí te contamos en qué consiste este tour y cuánto cuesta.
¿Cómo es el tour del papa Francisco en Buenos Aires?
El tour del papa Francisco es un recorrido guiado por un experto en la biografía de Bergoglio, organizado por la touroperadora local Tangol.

El recorrido inicia a las 10:00 a.m. en el barrio de Flores, fundado en 1790. Se caracteriza por ser de clase media trabajadora y por sus edificios de estilo art nouveau y art decó.
La primera parada será en un edificio de departamentos en Calle Varela 268, donde se encontraba la casa donde nació Jorge Mario Bergoglio, hijo de los migrantes italianos José Mario Francisco Bergoglio y Regina María Sívori.
Lee también: Cuánto cuesta la entrada al mirador de la Torre Latino en CDMX
El tour continúa por la calle Membrillar 531, casa en la que el papa Francisco vivió su infancia y adolescencia junto a sus padres y 4 hermanos.
Este edificio ya no pertenece a la familia Bergoglio y fue remodelado posteriormente, siendo el patio central la única parte original que sobrevive.
- Dato curioso: de acuerdo con Civitatis (compañía especializada en venta de visitas guiadas por el mundo), las noticias del deterioro de la salud del papa Francisco, su posterior muerte y la Semana Santa hicieron que las reservas de este tour crecieran en un 30%.
Posteriormente se visitan las escuelas donde fue educado: el Instituto de Nuestra Señora de la Misericordia (jardín de niños) y la Primaria #8 Coronel Ingeniero Pedro Antonio Cerviño (donde cursó hasta quinto grado).
Durante el recorrido se hace una parada en la Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia (de principios del siglo XX), donde Jorge Mario el catecismo y recibió la primera comunión.

Como la mayoría de argentinos, el papa Francisco era fanático del futbol, especialmente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Aprovechando el paseo por Flores, conocerás el Estadio Pedro Bidegain (ubicado en los límites del barrio), donde este equipo juega sus partidos de local.
Volviendo a la parte religiosa, la excursión continúa hacia 2 templos de suma importancia en la vida del papa Francisco:
- Iglesia de San Francisco de Asís: a pesar de pertenecer a la Compañía de Jesús, aquí, Bergoglioí supo de este santo y su orden religiosa, motivos de su nombre papal.
- Basílica de San José de Flores: construida a finales del siglo XIX con un estilo ecléctico, fue aquí donde Bergoglio decidió ingresar al seminario a los 17 años.
El tour finaliza (después de unas 3 horas) frente a la icónica Plaza de Mayo, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, edificada entre los siglos XVIII y XX, con una combinación de estilo barroco y románico.
En esta imponente construcción, Bergoglio fungió como Arzobispo de Buenos Aires desde el 28 de febrero de 1998 hasta el 13 de marzo del 2013, día en que fue elegido como papa.
Lee también: ¿Te atreves? Tour de brujas y nahuales en Peña de Lobos
¿Cuándo hacer el tour del papa Francisco en Buenos Aires?
De acuerdo con el calendario del sitio web de Civitatis, el tour del papa Francisco está disponible todos los días con una sola frecuencia: comienza a las 10:00 a.m. y termina a la 1:00 p.m.

¿Cuánto cuesta el tour del papa Francisco en Buenos Aires?
El tour del papa Francisco tiene un costo de 82 dólares americanos ($1,609 pesos mexicanos) por persona. Incluye guía y transporte entre los sitios mencionados.
El recorrido está disponible para reservar en la página web de Civitatis.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters