Sobrevuela algunas de las ciudades y monumentos más famosos y bonitos del mundo sin salir de CDMX. Desde hace algunos días esto es una realidad en Vuela México por el Mundo, el nuevo teatro volador de Aztlán Parque Urbano.
En Destinos te contamos cómo es y en qué consiste esta experiencia inmersiva.
¿Cómo es el teatro volador en Aztlán Parque Urbano?
En colaboración con Farmacias Similares y el Dr. Simi, Aztlán Parque Urbano inauguró el teatro volador 'Vuela México por el Mundo', una de las 3 experiencias inmersivas que puede definirse como un simulador de vuelo.

La experiencia comienza desde la fila de espera, dentro de un edificio de 3 plantas cuyo interior está tematizado como una especie de hangar futurista: decorado con murales gigantes, pantallas en las que el Dr. Simi brinda instrucciones de seguridad y otros elementos lumínicos que sirven como photo opportunities.
Lee también: Cuándo es el tour de leyendas por la Colonia Roma
- La atracción es similar a Soarin’ Around The World, en Disney California Adventure Park y EPCOT de Walt Disney World, un simulador de vuelo cuyos movimientos son similares a los de un ala delta o parapente.
En la parte más alta se encuentra el teatro volador: 32 asientos sobre una plataforma que se eleva un par de metros, sincronizando sus movimientos con los de las imágenes proyectadas en una pantalla de 180° y una altura de 10 metros.
La atracción simula un vuelo sobre algunas de las ciudades y monumentos más icónicos del mundo. Esta experiencia inmersiva 4D, en la que llevas los pies colgando, tiene una duración de 5 minutos.

En este viaje por los aires, podrás observar las Pirámides de Giza, la Torre Eiffel en París, la Ópera de Sidney, la Estatua de la Libertad en Nueva York, el Big Ben en Londres, el Cristo Redentor y la costa de Río de Janeiro y el punto más alto del mundo: la cima del Everest.
Vas a poder percibir efectos especiales de aire, agua y aromas, dependiendo la imagen que se muestre.
- El teatro volador de Aztlán Parque Urbano fue desarrollado por Brogent Technologies, empresa taiwanesa especializada en la manufactura de este tipo de atracciones.
Al término del espectáculo se puede visitar Similandia, una pequeña tienda con productos temáticos del Dr. Simi.
¿Hay reglas para subir al teatro volador de Aztlán Parque Urbano?
Solo pueden subir personas de 1 metro de estatura como mínimo y de 1.80 metros como máximo.

Aunque la atracción es familiar, el nivel de impacto es medio, por lo que algunos movimientos pueden resultar algo bruscos e inesperados.
No está permitido entrar con objetos que se puedan caer (como llaves, gorras, celulares, lentes, sandalias, etc), así que podrás colocarlos en unas cajas frente al teatro, antes del inicio de la experiencia.
Lee también: Nuevas atracciones en el parque acuático Jungala Aqua Experience
¿Cuánto cuesta entrar al teatro volador de Aztlán Parque Urbano?
La entrada a Aztlán Parque Urbano es gratis, aunque el teatro volador 'Vuela México por el Mundo' tiene un costo de $120 pesos por persona.

¿Dónde está Aztlán Parque Urbano?
Aztlán Parque Urbano se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, muy cerca del Papalote Museo del Niño, el Cárcamo de Dolores y los lagos Mayor y Menor.
Si planeas ir en transporte público, la forma más fácil es utilizando el Metro, bajando en la estación Constituyentes de la línea 7.
Una vez ahí, se tiene que entrar por el Complejo Cultural Los Pinos y cruzar la Calzada Flotante, que te deja en una de las entradas del parque.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters