Ingresar a Estados Unidos implica pasar por estrictos controles de seguridad y migración, en los que cualquier error puede ocasionar problemas, retrasos e incluso la negación de la entrada.
Por esta razón, en Destinos te decimos qué acciones debes de evitar en los aeropuertos estadounidenses.

Leer también Cuándo es el desfile de carnavales de Hidalgo
¿Qué no hacer en los aeropuertos de Estados Unidos?
Viajar con artículos restringidos
Uno de los principales motivos por los que te pueden negar la entrada en los aeropuertos de Estados Unidos, es llevar cualquiera de los artículos restringidos por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Administración Federal de Aviación (FAA):
- Bebidas alcohólicas con más de 70% de volumen de alcohol.
- Aerosoles de defensa personal.
- Cualquier tipo de explosivos como fuegos artificiales o pistolas de bengala.
- Líquidos inflamables, entre ellos, combustibles, pinturas o pegamentos.
- Blanqueadores, insecticidas, solventes o aerosoles.
- Patinetas eléctricas.
Los anteriores artículos han sido restringidos porque pueden representar un riesgo para los pasajeros y los usuarios del aeropuerto.
Importante: algunos objetos prohibidos en el equipaje de mano pueden llevarse en el equipaje documentado, por lo que te recomendamos revisar los lineamientos de la terminal aérea y la aerolínea con la que viajas.

Olvidar tu documentación
Otro de los errores más graves que puedes cometer al viajar a Estados Unidos es olvidar tu pasaporte o la visa. Si no tienes estos documentos o alguno se encuentra vencido, es un hecho que no podrás abordar tu vuelo y serás rechazado.
Discutir con oficiales
Mantener una actitud respetuosa con los oficiales de migración es clave para evitar problemas durante tu ingreso a Estados Unidos.
Discutir con ellos, responder de manera agresiva o desafiante e incluso emitir comentarios transgresores puede provocar que seas sometido a una inspección rigurosa.
Los agentes en los aeropuertos tienen la autoridad para negarte la entrada si consideran que no colaboras o que representas un problema para su país.

¿Cómo viajar con éxito a Estados Unidos?
En su portal, la Secretaría de Relaciones Exteriores comparte las siguientes recomendaciones para viajar a Estados Unidos y que la experiencia sea emocionante de principio a fin:
- Siempre lleva una identificación oficial con fotografía y una copia de tu pasaporte mexicano. Guarda las copias electrónicas de ambos documentos.
- Antes de realizar cualquier viaje, verifica que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia.
- Carga una copia extra de tu pasaporte y visa por si las necesitas durante tu estancia en Estados Unidos. No olvides almacenarlas en un lugar seguro (por ejemplo, dentro de tu mochila o bolso personal).
- No transportes ningún tipo de sustancias psicotrópicas, ya que se tipifica como delito grave.
- Las autoridades migratorias pueden solicitar la comprobación de tu vuelo de ida y vuelta, así como evidencia de hospedaje para tu estancia. Lleva contigo recibos y comprobantes de ambos servicios.
- No te quedes más tiempo del permitido porque podrías acarrear consecuencias graves en tu futuros ingresos al país.
Leer también ETIAS: cómo solicitar el nuevo permiso para viajar a Europa
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters