viridiana.ramirez@eluniversal.com.mx
En México , tendremos la fortuna de observar la coincidencia de tres fenómenos lunares impresionantes: un eclipse total de Luna , la Luna de “sangre” y la superluna , que ocurrirán entre el anochecer del próximo domingo 20 de enero y el amanecer del lunes 21 de enero.
Para ser parte de este magno evento astronómico , la empresa Oactli Tours ha organizado un campamento sobre la cumbre de una de las montañas más altas de nuestro país, la Malinche , en Tlaxcala.
![Acampa y ve la Luna de “sangre”, por menos de mil pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AEIX23KQOFFTLOSDMIGAOSS2C4.jpg?auth=ccd687cb3fd32bd4dc6d39e97412dfcc02e7e7303cb626f5c376cfda1f932257&smart=true&height=620)
(Foto: Istock)
La experiencia iniciará con una caminata de ascenso a la cima hasta alcanzar una altura de tres mil 700 metros de altura, donde se instalarán las casas de campaña; de acuerdo a la condición física del grupo, estarían llegando a la zona de camping en cuatro horas.
![Acampa y ve la Luna de “sangre”, por menos de mil pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MXAJNWTYR5EXLIXDPOQV6K42P4.jpg?auth=41b51d622f7f8e0c869e5982b748cf6b22a2a9ac9071c25ccf64c5a1b235afd9&smart=true&height=620)
(Foto: Cortesía Oactli Tours)
Una vez instalados, se encenderá una fogata para esperar el inicio del eclipse , el cual está programado para las 20:37 hr. La Luna de “sangre” será visible alrededor de las 11 de la noche , cuando el eclipse alcance el 100%.
Debes saber que, el fenómeno de la Luna de “sangre” se genera cuando los rayos del Sol no llegan a la Luna directamente, sino que una parte de ellos se filtran a través de la atmósfera terrestre y se proyectan los colores anaranjados y rojos sobre nuestro satélite.
![Acampa y ve la Luna de “sangre”, por menos de mil pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XOAQD3KZPJGJDBGCBQTJPQEHZI.jpg?auth=40768d7009d3a417d228180949d469927a0d1fc4fe00ad2e4db9e6ebe4e1f23c&smart=true&height=620)
(Foto: Cortesía Oactli Tours)
A la una de la mañana, se hará un ritual en la montaña para ofrendar semillas y copal a Matlalcuéyetl, la diosa del agua, tal y como lo hacían nuestros antepasados para pedir por la buena cosecha.
Al finalizar, las personas que lo deseen pueden iniciar la caminata final para alcanzar la cumbre de la Malinche , situada a cuatro mil 461 metros de altura. Aquí podrán apreciar el amanecer.
Costo
: 950 pesos por persona. No incluye casa de campaña, ni transporte a Tlaxcala.
Reservaciones
: Oactli Tours . Tel. 045 2415 935675.