Si bien el pueblo mágico de Dolores Hidalgo es conocido como la ‘cuna de la Independencia’ por ser el lugar donde inició el movimiento, San Miguel de Allende es nombrada la ‘fragua de la Independencia’ por ser el refugio de las tropas y escenario de las primeras victorias lideradas por el general Ignacio Allende.
Por su rica historia, extensa oferta turística y su arquitectura colonial bien conservada, esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad es uno de los mejores lugares del país para celebrar el 15 de septiembre, especialmente en estas 5 terrazas con postales increíbles y noches mexicanas.
Hotel Amatte
En una de las colinas más altas de San Miguel de Allende, el arquitecto japonés Shinji Miyazaki diseñó el hotel boutique Amatte con un estilo sobrio y natural, totalmente blanco, con una decoración inspirada en ka fauna endémica por todos los rincones.
Además, presume una bonita terraza con un par de restaurantes y un bar, desde donde se obtienen vistas increíbles del centro de la Ciudad Patrimonio, que en estos días se viste de adornos y luces tricolores.

El 15 de septiembre se vivirá una noche mexicana que puede incluir un gran buffet o una barra libre con canapés. En ambas opciones tendrás mariachi en vivo, banda, DJ y el tradicional ‘grito’, con vistas al espectáculo de fuegos artificiales en la Parroquia de San Miguel Arcángel.
El costo es de $2,200 pesos por persona en la zona VIP (con buffet) y $1,200 en la zona barra libre (con canapés).
Lee también: Qué pueblo mágico es considerado 'cuna de la Independencia'
Más información en Instagram: @amattehotel
Le Roy
Si buscas una noche mexicana en pleno corazón de San Miguel de Allende, te tenemos 3 propuestas.
Iniciamos con Le Roy, un restaurante bar en la terraza de una casona colonial, casi a un costado de la Parroquia de San Miguel Arcángel.

El 15 de septiembre, además de disfrutar del ‘grito’, el espectáculo de luces y pirotecnia, la noche mexicana de Le Roy consistirá en una cena con platillos tradicionales, tequila Patrón de bienvenida, la presentación de un mariachi guanajuatense y DJ para amenizar el resto de la velada.
El costo es de $1,700 pesos por persona en preventa y $2,000 el día del evento. Toma en cuenta que no se aceptan niños.
Más información al teléfono: (442) 142 3409.
Cielo Rooftop
La segunda noche mexicana en el mero centro de San Miguel de Allende está a media calle de Le Roy, más cerca de la plaza principal.
Se trata de Cielo Rooftop, una terraza-restaurante-bar sobre un pequeño pero bonito edificio virreinal con vistas directas a la Parroquia de San Miguel Arcángel.

Disfruta de una cena de 4 tiempos con delicias como: queso frito con puré de camote amarillo y chicharrón de jamón serrano; esquites con tuétano; salmón en chiles tita o filete de res con puré de papa rústico y un pay de queso con palanqueta y salsa de garambullo y frutos rojos al mezcal.
La noche mexicana incluye música de DJ, un coctel o trago de bienvenida y una ubicación privilegiada para el ‘grito’ y el show de fuegos artificiales.
Tiene un costo de $2,580 pesos por persona.
Más detalles al teléfono: (415) 154 5660.
Zumo
La tercera propuesta en una casona colonial del centro de San Miguel de Allende es Zumo, otra terraza-restaurante-bar a tan solo un par de calles del Jardín Allende y a espaldas del Templo de la Purísima Concepción y el Centro Cultural Ignacio Ramírez.

De estilo contemporáneo y gastronomía internacional, el 15 de septiembre organizará una noche mexicana con una cena buffet de platillos nacionales, ambiente festivo con mariachi en vivo y vistas de las luces y fuegos artificiales en la Parroquia de San Miguel Arcángel.
El costo es de $850 pesos por persona.
Lee también: Cuánto cuesta la noche mexicana en Hacienda de los Morales
Más información en la página web: zumosma.com
NOIA
No muy lejos del centro de San Miguel de Allende, cerca del Parque Benito Juárez, en la pintoresca calle empedrada Nemesio Diez, la terraza del hotel boutique NUMU es ocupada por NOIA, un restaurante de cocina fusión mediterránea y mexicana.
Para el 15 de septiembre, además de las bellas postales del corazón de la Ciudad Patrimonio, NOIA se decora con papel picado de colores. Además se presentarán un DJ y mariachi.

La experiencia incluye un menú de 4 tiempos con esquites, tlacoyo de maíz rojo, barbacoa de pozo y una trilogía de postres (arroz con leche, pan de elote y flan de vainilla).
El costo es de $1,950 pesos por persona. Si deseas agregar barra libre nacional, es un extra de $950.
Más información al Whatsapp: (415) 177 2569.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters