Más Información

Mexicano se conmueve tras recibir la aprobación de su estatus migratorio; podrá reencontrarse con su familia en EU

Adrián Marcelo critica a Faitelson tras cuestionar a Chicharito; “Siempre te has desenvuelto en industrias machistas”
La CDMX nunca descansa, mucho menos los fines de semana, días en los que ofrece un montón de experiencias.
Exposición Cow Parade en Paseo de la Reforma
Siempre pasa algo en Paseo de la Reforma y este fin de semana no será la excepción, pues hasta el 29 de agosto, decenas de vacas invadirán la avenida con la exposición artística Cow Parade.

Como cada año, Grupo Lala y diversos artistas nacionales unen fuerzas para crear esta exhibición al aire libre en la que se instalan 40 vacas de fibra de vidrio intervenidas bajo el concepto ‘el arte que nutre’.
Las esculturas se encuentran entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora y se pueden visitar durante todo el día.
Lee también: 5 de las mejores actividades de la Noche de Museos de julio
Bob Esponja inmersivo en Barco Utopía
Hace poco más de un año, el Barco Utopía de Iztapalapa estrenó una sala inmersiva donde se proyectan películas en formato 180°.
Para este fin de semana, tendrán una función del filme ‘Bob Esponja: un héroe bajo el agua’, ideal para niños y adultos que han crecido con esta entrañable caricatura.

La proyección será el domingo 27 de julio, a partir de las 4:00 p. m.
La entrada es gratuita, aunque te recomendamos llegar con tiempo porque el cupo es limitado.
Más información en Facebook “Barco Utopía Ciudad de México”.
Taller artesanal en Museo Nacional de Antropología
Uno de los símbolos más poderosos de la comunidad wixárika es el llamado ‘Ojo de Dios’, una especie de amuleto que se hace con una cruz de madera, sobre la que se va tejiendo un rombo con hilos o estambre de colores.
Para elaborar el tuyo y conocer más sobre su significado, como parte de las actividades de verano del Museo de Antropología, uno de sus expertos brindará un taller este fin de semana.

Al finalizar la artesanía, los asistentes tendrán una visita guiada por la sala ‘Identidades, historias y resistencias’.
Se llevará a cabo el sábado 26 de julio, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.
Tiene un costo de $60 pesos por persona.
Las inscripciones se pueden realizar en el Departamento de Comunicación Educativa, en el Museo Nacional de Antropología, mediante correo: servs-edu.mna@inah.gob.mx o al número: (55) 5553 6332, extensión 412348.
Rally virtual de Frida Kahlo en Coyoacán
Coyoacán es todo un clásico de la CDMX para pasear el fin de semana. Además de sus calles empedradas, bellas casonas coloniales y el museo de Frida Kahlo, este barrio es escenario de ‘Código Frida’, un rally virtual/street escape inspirado en la vida de la pintora.
Durante la experiencia, tendrás que seguir atentamente las indicaciones de un mapa virtual, el cual te llevará a través de sitios icónicos de Coyoacán y te guiará para resolver acertijos y desentrañar el misterioso ‘Código Azul’, relacionado con Frida.

El recorrido está disponible el sábado 26 y domingo 27 con rallies cada hora desde las 11:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.
Las tarifas inician en $340 pesos por 2 personas.
Lee también: Aztlán: qué incluye la cabina VIP de la rueda de la fortuna
Más información en la página de Fever.
Festival de España en Hacienda de los Morales
¿Buscas dónde comer rico este fin de semana? Te proponemos ir a Polanco, al restaurante Hacienda de los Morales en un antiguo edificio colonial del siglo XVI.

Frecuentemente se organizan festivales gastronómicos temáticos, y hasta el 15 de agosto tendrán el Festival de España, con una selección de los platillos más tradicionales del país ibérico.
Prueba las angulas a la bilbaína, el jamón bellotero, el gazpacho andaluz, un solomillo en salsa cabrales, el lechón segoviano, la crema catalana y otras delicias más.
Para reservar, manda WhatsApp al número: (55) 3933 3733.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters