Más Información

¡Habemus papam! Los mejores memes del humo blanco en el Vaticano; usuarios reaccionan al nuevo papa León XIV

Chumel Torres critica a usuaria de X tras quejarse de la falta de mujeres en el cónclave; "manden a sus hijos al catecismo"
El Día de las Madres ya es este fin de semana, ¿y aún no sabes dónde celebrar a mamá? Te proponemos lanzarte al Centro Histórico de la CDMX, pues el Museo Kaluz está preparando una experiencia especial para este 10 de mayo.
Se trata de un desayuno amenizado por un espectáculo de danza, en medio de un bello edificio colonial.
La breve historia de un edificio histórico
El Museo Kaluz se encuentra en un antiguo edificio virreinal que data del siglo XVIII, el cual fue fundado por frailes agustinos como el Hospicio de Santo Tomás de Villanueva.

Durante las primeras décadas del México independiente, tras la desamortización de bienes eclesiásticos, la propiedad se utilizó como vecindad (donde nació el actor Germán Valdés, conocido como ‘Tin Tan’) e incluso como un hotel, llamado Hotel de Cortés.
En 2020 fue convertido en un museo, tras una remodelación e intervención arquitectónica respaldada por el INAH, organismo que lo calificó como monumento histórico.
Lee también: Impresionistas en Bellas Artes: fechas, horarios y costos
¿Qué hay en el Museo Kaluz?
Alberga la colección de arte del empresario Antonio del Valle Ruiz, compuesta principalmente por pinturas de artistas mexicanos, como Dr. Atl, José María Velasco, Diego Rivera, aunque también hay obras extranjeras.
Así será el desayuno y espectáculo en el Museo Kaluz
El escenario de esta experienciapara celebrar el 10 de mayo es el patio central del Museo Kaluz, de arquitectura colonial con sus sobrias columnas, pilares, dinteles y marcos de piedra.
A las 9:30 de la mañana comenzará este. El menú no se ha revelado, pero según las redes sociales del museo será una selección de platillos, acompañados de mimosas para brindar.

Después, la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, uno de los más reconocidos en el país, ofrecerá un espectáculo lleno de color, tradición, historia, vestuario y bailes tradicionales, divididos en 3 segmentos:
- Muestra azteca: danzas y rituales como 'El Paso de Camino', 'Los Cascabeles', 'La Firma', 'Xipe' y más.
- Muestra de Veracruz: ejemplo de la mezcla europea, nativa americana y africana con bailes de África, sones jarochos, zapateado y una comparsa de carnaval.
- Muestra de Jalisco: origen del mariachi y del charro, símbolos mexicanos. Disfruta de bailes como 'El Huizache', el 'Son de la Negra', 'Jarabe Tapatío' y 'El Jilguerillo'.
¿Dónde está el Museo Kaluz?
El Museo Kaluz se encuentra frente a la Alameda Central, en la esquina de Avenida Hidalgo y Avenida Paseo de la Reforma.
Si vas en transporte público, puedes bajar en las estaciones Hidalgo del Metro (línea 2 y 3) y del Metrobús (línea 4 y 7), todas a unos pasos del museo.

¿Cuándo es el desayuno y espectáculo en el Museo Kaluz?
El desayuno y espectáculo del Museo Kaluz se celebrará este sábado 10 de mayo, desde las 9:30 a.m.
Lee también: Así será la edición 2025 de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia
¿Cuánto cuesta ir al desayuno y espectáculo en el Museo Kaluz?
El costo es de $650 pesos por persona. Incluye desayuno y espectáculo de danza. No incluye entrada al museo.
Más información en la página web: museokaluz.org
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters